28 abr. 2025

Fiscala pide denunciar llamadas extorsivas y no pagar

La fiscala antisecuestro Sandra Quiñónez pidió denunciar las llamadas extorsivas y no pagar el monto exigido por los desconocidos que, en muchos casos, se hacen pasar como miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Cuatro personas fueron imputadas por ese motivo.

Fiscala Quiñonez.jpg

La fiscala Sandra Quiñónez. Foto: Gentileza

“Por favor, las personas que reciben las llamadas extorsivas, que denuncien y no paguen, que se acerquen a las autoridades”, mencionó la fiscala Quiñónez, quien lideró un procedimiento para capturar a extorsionadores que se hacían pasar como miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Ese grupo se dedicaba a realizar llamadas a ganaderos y empresarios al azar, a fin de exigirles sumas de dinero desde 10 millones hasta 80 millones. La agente del Ministerio Público se lamentó en la 780 AM porque una de las víctimas tuvo que sacar de sus ahorros en una cooperativa para cumplir con el pedido.

El pasado lunes se realizó una serie de allanamientos por agentes de Antisecuestro de la Policía Nacional a cargo del jefe, comisario principal Gilberto Fleitas, y la fiscala Sandra Quiñónez. Detuvieron a varias personas que serían miembros de una banda de extorsionadores.

En una vivienda ubicada en el barrio Fátima de Curuguaty fueron detenidos los hermanos Joaquín (29), Roque (21), y Noelio Asunción González Zárate (19), de quienes fueron incautados varios aparatos celulares.

En simultáneo, fue allanada una vivienda ubicada en el mismo barrio de la ciudad de Curuguaty, donde se levantaron varios indicios como celulares y otros.

Posteriormente, en la vía pública del barrio Ciudad Nueva de Curuguaty, fue detenido el cuarto supuesto integrante y líder del grupo criminal, de nombre Carlos Alberto Chávez (24), domiciliado en la misma ciudad, con antecedentes penales por robo agravado, hurto, extorsión y otros, e incautaron de su poder aparatos celulares utilizados para la comisión del hecho.

Más contenido de esta sección
Los familiares del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes acudieron este lunes hasta el Congreso y mantuvieron una reunión con el titular del Poder Legislativo, Basilio Bachi Núñez, en medio del pedido de juicio al fiscal general y subastas de los bienes del político colorado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan la acción de inconstitucionalidad que tuvo que plantear ante la Corte Suprema de Justicia la familia del fiscal asesinado Marcelo Pecci para acceder a la carpeta de investigación en Paraguay.
El desborde de los arroyos Tagatiyami y La Paz, en los distritos de San Alfredo y San Carlos del Apa, respectivamente, generó una situación crítica que afectó el tránsito sobre la ruta PY22 y dejó aisladas a varias familias. El Gobierno prevé el envío de alimentos para ayudar a los damnificados.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con ambiente fresco a cálido y vientos del sur en gran parte del país. La temperatura máximas estará en el orden de los 25 ºC.
Los legisladores del movimiento Honor Colorado aún no han tomado la determinación de acompañar o no el pedido de juicio político que se está gestando contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, según lo detalló el propio líder de la bancada de dicho grupo en el Senado, Natalicio Chase.
Una motociclista falleció y otros dos resultaron heridos tras una triple colisión entre motocicletas registrado en la Ruta 02, en el distrito de Yguazú, Departamento de Alto Paraná.