09 jul. 2025

Fiscalía debe investigar de oficio a intendente de Luque por violencia

El juez Christian Bernal afirmó que la Fiscalía debe investigar de oficio las denuncias de agresión intrafamiliar porque es una acción penal pública. Igualmente, indicó que a la víctima hay que creerle desde la primera declaración.

violencia.jpg

Latinoamérica y el Caribe enfrentan un gran desafío ante la violencia contra las mujeres.

mujeresdeempresa

El juez Bernal manifestó en Monumental AM que la denuncia por agresión intrafamiliar es un hecho de acción penal pública en el que solamente el fiscal interviniente puede desistir de la causa. Hizo la aclaración con relación al caso de la esposa del intendente de Luque, Carlos Echeverría Estigarribia, quien lo denunció por agresión física, maltrato verbal y amenaza de muerte, pero luego se retractó.

Sostuvo que “a la mujer hay que creerle en su primera declaración, pero hay que aplicar penas severas a las mujeres que realizan denuncias falsas sobre violencia intrafamiliar”.

“Deben tomar la declaración inicial por el principio de ‘indubio pro mujer agredida’ como base del proceso judicial, iniciar la investigación y juntar los elementos”, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El magistrado explicó que existe el síndrome de la mujer agredida, donde “el proceso de retractarse es normal porque la mujer agredida no puede salir sola del ciclo de violencia. Siempre busca personas que la ayuden, gente externa de su entorno familiar porque el agresor la quita de su ámbito familiar y la va aislando”, detalló el juez.

Además, si la mujer golpeada no fue acompañada en el proceso de denuncia es probable que tiempo después retire la denuncia. Advirtió que muchas víctimas no cuentan lo que les sucede porque “después ocurren los feminicidios”.

Igualmente afirmó que el alcohol no es ningún justificativo y mucho menos la cuestión económica para que una persona se convierta en agresor.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.