03 abr. 2025

Fiscalía inicia investigación por crisis en el río Pilcomayo

El fiscal del Medio Ambiente, Guillermo Sanabria, tendrá a su cargo la investigación de la crisis ambiental en el río Pilcomayo, donde cientos de animales ya murieron a consecuencia de la falta de agua en el cauce hídrico.

pilcomayo.jpg

Las aguas del Pilcomayo no ingresaron al canal paraguayo. Foto: Gentileza

El Ministerio Público abrió hace dos días una carpeta de oficio para investigar la crisis que se registra en el río Pilcomayo. Una comitiva fiscal y técnicos ambientales se trasladaron este viernes hasta la zona para verificar la situación in situ.

“Será un trabajo arduo, pero para eso estamos”, reconoció el fiscal ambiental Guillermo Sanabria al ser consultado sobre la investigación que se llevará adelante afín de deslindar las responsabilidades de lo que sucede actualmente en el cauce hídrico.

Una de las averiguaciones estará relacionada a las obras que se tenían que hacer en el lugar para que puedan ingresar las aguas al canal paraguayo y evitar la aguda sequía que ya produjo la muerte de varios animales.

“Investigaremos por qué no se hicieron los canales en tiempo y forma para evitar un desastre ambiental”, expresó Sanabria a la 780 AM. Además, lamentó que la situación haya llegado a este extremo.

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jímenez Gaona, dijo que se trata de la peor sequía en el río Pilcomayo en los últimos 19 años y la segunda peor en 35 años. Calificó las condiciones de extremas y severas porque no ingresó agua en la embocadura del cauce hídrico.

Para el titular de la Secretaría del Ambiente, Rolando de Barros, hasta el momento no amerita declarar emergencia ambiental. Dijo que una de las medidas será el traslado de animales silvestres a lugares donde puedan aguantar la sequía.

De igual forma la Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de ley por el cual se declara emergencia ambiental la margen izquierda y área de influencia del río Pilcomayo por un periodo de 150 días. El documento pasó a consideración en Diputados.

Con esa normativa se buscará recomponer el ecosistema del río Pilcomayo, con el fin de paliar en forma inmediata y urgente la disminución significativa del caudal ecológico del cauce hídrico y los cauces en el lado paraguayo para garantizar los derechos socioambientales.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.