26 abr. 2025

Fiscalía interviene baldíos en donde existen criaderos de mosquito

La Unidad Especializada de Delitos Ambientales, a cargo del fiscal Carlomagno Alvarenga, de la Fiscalía de Concepción, llevó adelante dos nuevos procedimientos en inmuebles en los que se agotaron las instancias administrativas para que se proceda a la limpieza de los predios.

patio baldío.jpg

Allanan inmuebles donde existen criaderos de mosquito. Foto: Centro Informativo Ciudadano.

La intervención obedece a la frecuente propagación del mosquito trasmisor del dengue, el aedes aegypti, en diferentes puntos del país, por falta de la eliminación de criaderos.

Este martes, hubo intervención en inmuebles que aparentemente pertenecerían a la empresa Hipocampo S.A., en el exemblemático Piscis Marina Club, según informaron desde el Ministerio Público.

Embed

El lugar estaba en total estado de dejadez; lleno de malezas y con numerosos objetos que son propensos a servir como criadero del mosquito trasmisor de diferentes enfermedades como el dengue, según lo manifestado por el agente fiscal interviniente.

La Fiscalía General del Estado había implementado el procedimiento a seguir para el inicio de causas penales ante los casos de lucha contra la epidemia del dengue, zika y de chikungunya. En ese sentido, los dueños que arrojen desechos en los patios baldíos se exponen a una pena privativa de libertad de hasta cinco años o multa.

Embed

Los propietarios de terrenos baldíos y construcciones desocupadas deben limpiarlos, eliminando las malezas, la acumulación de desperdicios, escombros, chatarras o materiales.

Al negarse a cooperar, se exponen a ser sancionados con penitenciaría de 6 a 18 meses o multa de 100 a 500 jornales mínimos legales (Gs. 35 millones) para actividades diversas no especificadas, según el artículo 10 de la Ley 716/96.

Asimismo, la Ordenanza 408/14 de Basura Cero establece multas que van de los 20 jornales (Gs. 1.404.000) a los 2.700 jornales (Gs. 189 millones). Estas son aplicadas según cada caso, sumándose una posible condena de 5 años de pena privativa de libertad.

Más contenido de esta sección
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.