29 abr. 2025

Fiscalía pide que se confirme condena en caso megaevasión

El fiscal René Fernández pidió que se confirme la condena contra el funcionario de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Carmelo Álvarez Mascherioni por el caso de megaevasión y lavado de dinero, a través de la compra de facturas falsas emitidas por firmas fantasmas y que involucra a 310 empresas.

René Fernández,  fiscal.

René Fernández, fiscal.

La defensa del sentenciado, funcionario de la Dirección de Apoyo y Administración y Finanzas de la SET, apeló el fallo alegando que no se probó en juicio la existencia de “nexo causal” entre su cliente y Miguel Centurión, sindicado como el principal sospechoso en el esquema delictivo. Cabe destacar que Centurión falleció, a causa de una trombosis.

Además argumentó la inexistencia de comunicaciones telefónicas y electrónicas entre el acusado y los demás participantes, “desconociendo notables elementos de prueba que han sido valorados por el Tribunal, que se basan en la hipótesis de la Fiscalía”, dice.

Sin embargo, el fiscal señaló que varias firmas evadieron los impuestos y que operaban en la misma dirección en donde se encontraba el contador Centurión Carmona. Este había prestado declaración testifical y manifestó: “Álvarez me llamaba por teléfono solicitándome se emitan facturas para sus clientes conforme al pedido que ellos le realizaban, estas empresas eran Anahí SA, L & M SRL, Cuevas Hermanos SA, Cabal, Panal, entre otras, según la acusación de Fiscalía.

Por otra parte, Delia Segovia, esposa de Centurión; José Acosta, José María Novais, Justo Santacruz, Luciano Miranda y Juan Cañiza fueron condenados a 2 años de cárcel pero con suspensión.