César Cabrera | cecabrera@uhora.com.py
Ferreira tuvo que dejar su natal Encarnación para grabar la ya exitosa película paraguaya Los Buscadores del dúo Maneglia-Schémbori. Sostuvo que mudarse a Asunción y dejar atrás su trabajo en el sur fue el verdadero riesgo, pero con ayuda de la producción y amigos pudo instalarse.
Además, cuenta cómo hizo para prepararse para actuar de Fito en la película, cuáles fueron sus sensaciones al verse en la pantalla grande y un poco lo que planea para el futuro después de Los Buscadores. En medio de su gira de promoción del largometraje, este sábado el reparto visitó Ciudad del Este y el actor se hizo de un tiempo para responder las preguntas de ULTIMAHORA.COM
–¿Cómo te compenetraste con Fito?
–Fito, amigo de Manu, es de la Chacarita y a quien Manu le muestra el mapa de su abuelo. A raíz de una frase que dice: “qué perdemos si probamos”, arranca toda la búsqueda. Él se motiva por la plata, por mostrarse, quiere tener su moto, sus mujeres, esa es su motivación principal. El famoso vyro chusco.
Tuvimos un trabajo de investigación de más o menos dos meses. Íbamos todos los días a la Chacarita para ver cómo se expresan, qué dicen y qué no, cuáles son sus modismos. Una vez que estás ahí, tenés que encontrar un espejo.
Una persona que se asemeje a lo que tu personaje necesita, cómo le sentís a tu personaje y vas adquiriendo y aprendiendo todo lo que esa persona real te brinda para sacar lo que necesita ese personaje.
Me costó un poquito en ese sentido porque no encontraba una sola persona que reúna todos esos requisitos, como que fui usando varios tipos para un espejo, hasta que llegó a la producción un muchacho llamado Ángel que también es de la Chacarita. No es canillita, pero tenía mucho la esencia de Fito. Trataba de tener una apariencia buena, tenía su moto, etc.
–Siendo oriundo de Encarnación, ¿cómo fue el tener que grabar en Asunción?
–Todos los fines de semana venía a Asunción, porque era alumno de Juanca (Maneglia) y Tana (Schémbori) en el TIA (Taller Integral de Actuación), para hacer la carrera. Cuando estaba en segundo año, ya terminando el año, se hizo la convocatoria. Era un casting cerrado.
Ellos me convocaron y me hicieron un casting en la Chacarita. Luego me llamaron unas cuatro a cinco veces más hasta que una vez me dijeron ‘una última vez tenés que venir a Asunción, hay un último casting’, me dijeron. Vine y fui a la productora, vi una pancarta gigante, era un banner donde estaban las caras y decía Christian Ferreira “Fito”.
Antes de que termine enero, en la última semana de ese mes, le dijeron que tenía que mudarse a Asunción para el mes de febrero, para el trabajo previo.
–Trabajaba en tele y en radio, renuncié a los medios en donde estaba y me mudé para acá. Fue fácil ambientarme. Pero lo que más extrañaba era a mi perro, a mi familia, aunque igual fue fácil.
Además, ellos (miembros del equipo) te dan mucha contención para que te sientas bien.
–¿Cuáles fueron los desafíos o el mayor desafío a la hora de grabar la película?
–Creo que el mayor desafío fue mudarme a Asunción; porque al vivir en Encarnación y trabajar allá decía cómo me voy a manejar, cuáles van a ser mis ingresos... Por suerte, hablé con la producción, me dio un adelanto del caché y eso me permitió sustentarme durante el año del rodaje.
Eso y el tema del frío.
–¿Tuviste que aprender algo particular para Los Buscadores?
–Tuve que aprender a andar en moto, a nadar; sabía, pero nos hicieron tomar clases. Una preparación sicológica porque mi personaje tiene escenas en un cementerio y nunca había pisado uno antes.
La primera vez fue cuando hice la escena de Fito en el cementerio y legalmente eso fue lo que más me costó en el rodaje porque le tengo un miedo espantoso a los muertos, al lugar en sí (cementerio).
Grabamos en el cementerio de La Recoleta y veíamos los mausoleos abiertos, ataúdes semiabiertos y veíamos las calaveritas de las personas muertas. Eso era muy mbarete. Eso tuve que aprender a superar también.
–Viste lo que fue 7 Cajas y el auge, en cierto modo, de ver una película nacional en el cine, ¿cuáles fueron tus sensaciones al trabajar con Maneglia-Schémbori y luego verte a vos y al resto del cast en la pantalla grande?
–Esa fue la película que me motivó a arriesgarme y venir a estudiar todos los fines de semana a Asunción. Creo que marcó un antes y después para mucha gente que quería estudiar actuación. Cuando grabás como que no dimensionas el grado de importancia que tiene eso para tu carrera, para tus compañeros.
Llega el momento en que te ves en el cine y recuerdo que fue el preestreno para una marca, lo único que pude hacer al finalizar fue llorar. Quise compartir ese día con mi familia, le traje a mi mamá desde Encarnación con una tía y nos largamos a llorar muchísimo.
Es el resultado de lo que siempre quisiste hacer. Siempre quise ser actor desde chiquito, siempre traté, siempre intenté. Si bien me hice nutricionista, una vez que tuve el título universitario me dije: “ahora quiero dedicarme a la actuación”, que es lo que en verdad me apasiona.
Llega ese momento y más que ver tu trabajo, escuchás la reacción de la gente. Ves cómo la gente responde a cada chiste, a cada movimiento que hacen los personajes. Esta película se destaca por la paridad de los cinco y ver a tus compañeros brillando y verte vos también ahí, ver a la gente sonriendo contigo es demasiado genial.
Te imaginás cómo puede ser, pero ver ese momento, ver que la gente se identifica con tu personaje, que te mencionan en las redes, que los niñitos, ellos se hicieron fanáticos de Fito, lo cual me sorprendió, y ver eso, sentir ese cariño es muy genial. Te imaginás, pero no dimensionás, es ese momento en que te sentís súper pleno, súper completo y es lindo pero muy lindo.
–A partir de esta película y de que te instalaste en Asunción, ¿cuál considerás que sería el siguiente paso?
–Seguir trabajando. Primero ver cuál es el recorrido de la película, aprovechar todos los lugares adonde vaya. Primero eso y después ver si existe la posibilidad de ver una persona que nos oriente o nos ayude a manejar todo esto. La Dirección nos recomendó ver una persona que nos ayude con el manejo de nuestra carrera y a partir de eso ver los trabajos que vayan saliendo.
No agarrar cualquier laburo, seleccionar bien para que tengamos una carrera que sea prometedora y no quemarnos. En lo personal, es salir al exterior. Ya terminé la carrera actoral y quería ir el año que viene a estudiar a Estados Unidos actuación y estoy con eso.
Actor y actriz de su preferencia: Johnny Deep y Meryl Streep.
Director: Hermanas Wachowski, por Sense8.
Película favorita: La saga de The Purge.
Más de 10.000 personas ya vieron Los Buscadores en todas las salas de cine del país. En su día de estreno, el jueves pasado, la película convocó a 3.139 espectadores, superando el récord de 7 Cajas, que tuvo 2.870 pagantes en su apertura, el 10 de agosto del año 2012.