En el espectáculo, el reconocido cantante que formara parte de las emblemáticas agrupaciones Ñamandú y Juglares, estará acompañado por el maestro Óscar Fadlala en el piano.
Hazme un sitio a tu lado lleva por título la presentación de Flecha, quien realizará un recorrido por algunas de las melodías más recordadas del Nuevo Cancionero, así como del folclore nacional.
En una reciente entrevista con Última Hora, adelantó que: “Las canciones tienen que ver con mi estado de ánimo, con cómo veo como artista el país y el mundo. Tiempos difíciles pero también de esperanza. Tiene que ver con el amor, con la amistad, con la justicia y la inclusión”.
Por otra parte, prometió “una noche intensa, una noche cargada de recuerdos sin perder de vista el futuro”.
Para de las canciones que el público podrá disfrutar esta noche son: “Hazme un sitio a tu lado” (Juan Manuel Marcos y Carlos Noguera), “Por encima de los océanos” (Juan Manuel Marcos y Carlos Noguera), “A la residenta” (Juan Manuel Marcos y Carlos Noguera), “Síndrome de amor” (Víctor Heredia), “El rey mafioso” (Alberto Rodas), "¿Dónde están?” (Alberto Rodas) y “Masa” (César Vallejo).
También se incluyen “José Trombón” (Maneco Galeano), “Expedición” (Silvio Rodríguez), “Reservista purahéi” (Félix Fernández, Agustín Barboza), “Imagine” (John Lennon), “Don José de todas partes”, (Maneco Galeano), “Soy de la Chacarita” (Maneco Galeano) y “1º de Marzo” (Emiliano R. Fernández).
Ricardo Flecha nació el 22 de diciembre de 1961, en Asunción. Dio sus primeros pasos con la música cuando aún estaba en el ámbito estudiantil, formando parte de varios conjuntos en el Colegio Nacional de la Capital. Entre 1980 y 1984 formó parte del grupo Juglares, con el que participó de los discos Despertar e Integración. También integró, junto a Chondi Paredes y César Cataldo, el tercero Ñamandú.