04 abr. 2025

Fracasa intento de acuerdo entre campesinos y el Gobierno

El dirigente campesino Jorge Galeano dijo este miércoles que la Coordinadora Nacional Intersectorial se ratifica en el rechazo al proyecto de refinanciación planteada por el Ejecutivo. Adelantó que hasta que no se defina la postura parlamentaria sobre el veto al subsidio no conversarán sobre otra propuesta.

campesindado deudas.jpg

El dirigente campesino dijo que luego de la reunión se retomarán las movilizaciones. Foto: Daniel Duarte.

Miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial se reunieron este jueves con representantes parlamentarios y del Ejecutivo, pero no llegaron a un acuerdo.

“Tras escuchar la propuesta del Ejecutivo nos ratificamos en rechazar el veto lo más rápido posible. Una vez que se rechace el veto vamos a escuchar la propuesta del Ejecutivo”, dijo Galeano a los medios.

Respecto a las declaraciones del presidente de la República, Horacio Cartes, sobre la responsabilidad del Frente Guasu en las marchas del campesinado, Galeano dijo que esto no es así.

“Aclaramos que no somos del Frente Guasu, no respondemos a un sector partidario. No vamos a defraudar la esperanza de los campesinos. Agradecemos la solidaridad a las personas que no apoyan”, sentenció.

El dirigente campesino dijo que luego de la reunión se retomarán las movilizaciones.

Ya en la mañana de este miércoles, Luis Aguayo, dirigente campesino, adelantó su rechazo a la propuesta del Ejecutivo sobre las deudas del campesinado. Señaló que esto solo es un “elemento distractor”.

Fernando Lugo, presidente del Congreso, dijo que durante la reunión que tuvieron con los ministros hay un nuevo capítulo que es la promulgación del proyecto de Emergencia Nacional.

“La segunda propuesta será considerada por algunos y otros hablaron de que no tiene sentido. Vamos a buscar una alternativa. Yo no tengo aún el pedido de convocar a una extraordinaria pero si me llega a convocar. Seguramente vamos a estudiar lo que propuso el Gobierno”, dijo.

El ministro de Hacienda, Juan Carlos Baruja, dijo que en la reunión se informó la propuesta del Ejecutivo y el proyecto de Ley para modificar la normativa de Rehabilitación Financiera, que tiene efectos a corto, mediano y largo plazo. Indicó que esperan que se resuelva el veto en el parlamento para poder seguir las reuniones y trabajar en la solución.

Los campesinos temen que el presidente Horacio Cartes utilice la eventual asistencia como una herramienta electoral con miras a las internas de la ANR.

En medio de la crisis con el sector campesino, el Poder Ejecutivo lanzó este martes una nueva propuesta para que puedan obtener nuevos créditos a pesar de que estén en mora con la banca privada y que los préstamos refinanciados serían a 10 años de plazo, con dos años de gracia y una tasa subsidiada del 8 por ciento.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.