05 feb. 2025

Fragmentos de filme inédito de Jerry Lewis sobre Holocausto aparecen en línea

Días después del descubrimiento del debut inédito de Orson Welles detrás de cámaras, han aparecido en internet fragmentos de “The Day the Clown Cried”, película que Jerry Lewis realizó y protagonizó en 1972 sobre un payaso en el Holocausto nazi y que, tras unas desastrosas pruebas con público, decidió no estrenar.

pelicula de jerry lewis

hollywoodreporter.com

(EFE).-Con una pequeña aparición de Serge Gainsbourg y con Harriet Andersson y Claude Bolling en el reparto, “The Day the Clown Cried” era la historia de Helmut Doork, un payaso que acaba en un campo de concentración por hacer una parodia de Hitler y que se encarga de conducir a los niños a la cámara de gas.

Había nacido como uno de los proyectos más queridos del cómico estadounidense, y Lewis había adelgazado más de quince kilos a base de comer solo uvas durante seis semanas y se fue hasta Suecia a rodarla, donde para acabarla tuvo que poner dinero de su bolsillo.

Sin embargo, la recepción en las proyecciones de prueba con el público tuvieron una acogida tan gélida que Lewis decidió no estrenarla jamás. “Era mala y era mala porque yo había perdido la magia. Nunca la veréis. Nadie la verá jamás, porque me avergüenzo por un trabajo pobre”, aseguró en una entrevista.

Ahora, en el portal de vídeos YouTube se puede ver un “cómo se hizo” y algunas escenas de “The Day the Clown Cried” con subtítulos en flamenco, realizados antes de que se cancelara su estreno, y que ahora, en dos días, ha alcanzado más de 175.000 visitas.

En el vídeo puede verse a un Lewis concienzudo explicando el método de trabajo, citando incluso los consejos que le dio Charles Chaplin; maquillándose para su papel de payaso crepuscular y también una escena en la que intenta encenderse en vano un cigarrillo con una vela de llama intermitente.

“The Day the Clown Cried”, que significa en inglés “El día que el payaso lloró", fue vista por muy poca gente, pero entre ellos estaba el actor Harry Shearer, quien la describió como una cinta “perfecta en su monstruosidad”.

Jerry Lewis dudó mucho sobre si era el actor idóneo para este proyecto, y por eso tanteó a Laurence Olivier, Dick Van Dyke y Bobby Darin antes de asumirlo él mismo. Según la pagina de cine Internet Movie Database, el actor y director, nacido en Newark (Nueva Jersey) el 16 de marzo de 1926, guarda todavía en su caja fuerte una copia de la película.

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.