16 feb. 2025

Frente Guasu apelará habilitación de candidaturas de Cartes, Afara y Duarte

El partido opositor paraguayo Frente Guasu informó este lunes que apelará el fallo de la Justicia Electoral que habilita las candidaturas al Senado del presidente Horacio Cartes, del vicepresidente Juan Afara y del exmandatario Nicanor Duarte (2003-2008), miembros del Partido Colorado.

Pendientes.  Esperanza Martínez y Carlos Filizzola insisten con el impuesto al tabaco.

Los senadores del Frente Guasu, Esperanza Martínez y Carlos Filizzola, insisten con el impuesto al tabaco. Foto: Archivo ÚH

EFE

El Frente Guasu entiende que las candidaturas se oponen a lo establecido en los artículos 189 y 237 de la Constitución Nacional, que en esos puntos define los papeles de los presidentes, vicepresidentes y expresidentes, que en este último caso pasan a ser senadores vitalicios una vez terminado su mandato.

“Estamos en contra de este fallo, no hay ningún argumento que pueda estar a favor de la candidatura de Cartes, de Afara y de Duarte a senadores”, explicó el presidente del Frente Guasu, el senador Carlos Filizzola.

También informó de que su formación apelaría el fallo y que, además, se planteaba su nulidad al considerar que el tribunal “fue mal establecido”.

Filizzola precisó que el artículo 237 de la Constitución establece que los presidentes y vicepresidentes deben limitarse a ejercer esas funciones, algo que, en opinión del Frente Guasu, no están haciendo Cartes y Afara, en campaña por el Partido Colorado.

En el caso de Duarte, el Frente Guasu señaló que el artículo 189 establece que un expresidente pasa a ser senador vitalicio en el momento que concluye su mandato, salvo en caso de haber sido declarado culpable en un juicio político.

“Duarte Frutos ya es senador vitalicio, no puede presentarse por eso. También le va a afectar a Cartes al terminar su mandato, porque la Constitución dice que será senador vitalicio”, matizó Filizzola.

El Frente Guasu también recurrió al artículo 189 para defender la candidatura a senador del expresidente Fernando Lugo (2008-2012), hallado culpable en el juicio político que puso fin a su mandato en 2012, por lo que no es senador vitalicio.

El ingeniero Hermann Pankow, candidato a diputado del Movimiento Cruzada Nacional, había solicitado la impugnación de Lugo al considerar que era senador vitalicio.

El Partido Liberal (PLRA), socios del Frente Guasu en la dupla presidencial de la Alianza Ganar con la que concurrirán a las elecciones, ya anunciaron este domingo que apelarían la sentencia del Tribunal Superior del Justicia Electoral.

En ese fallo, el ente rechazó las impugnaciones contra las candidaturas y la nulidad de la sentencia por la supuesta parcialidad de tres miembros del tribunal, que dictaminó contra las impugnaciones presentadas por diferentes formaciones opositoras.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.