10 jul. 2025

Frigorífico Concepción estará bajo estricto control tras ser habilitado para exportar

El ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, explicó que el levantamiento de la prohibición de exportación a los principales mercados internacionales para el Frigorífico Concepción se dará de forma paulatina y bajo estrictos controles.

En la mira.  Vista de la planta de Frigorífico Concepción  en la ciudad del mismo nombre.

Frigorífico Concepción está en la mira por un supuesto caso de contrabando. Foto: Archivo

Gneiting indicó que la firma cárnica decidió pagar la multa de G. 16.500 millones impuesta por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en 10 cuotas corridas. Remarcó que el frigorífico no podrá realizar importaciones durante un año.

La empresa fue sumariada y suspendida por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), por haber introducido a su planta 180 toneladas de carne brasileña sin el permiso sanitario.

Nosotros le vamos a dar las condiciones y la liberación va a ser paulatina, tenemos que controlar. Vamos a poner un control muy estricto”, manifestó en contacto con la 780 AM.

El secretario de Estado señaló que serán establecidos controles rigurosos en la frontera paraguaya. Reconoció que estuvieron en falta en dicha área.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Agregó que los trabajos de auditoría de gestión técnica a todos los frigoríficos investigados seguirán. El MIC inició sumarios para tres frigoríficos más, que son Guaraní, Frigonorte y All Food, por indicios de que estas empresas habrían importado carne sin licencia previa este año.

Lea más: Frigorífico Concepción puede volver a exportar su carne

De momento, son 18 las personas imputadas por el hecho; entre ellas, el presidente del Frigorífico Concepción, Antonio Jair De Lima.

Entretanto, el abogado Pedro Ovelar, representante legal del Frigorífico Concepción, aseveró que este martes iniciaron con el pago de la multa. Admitió una falta administrativa de la firma. “Ahora a cumplir con la sanción y a mejorar los controles”, expresó a la emisora radial.

Reconoció que, ante la situación que se originó, los frigoríficos y las instituciones del Estado mejorarán el control y los procesos administrativos.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.