25 abr. 2025

Frigorífico habría exportado carne ingresada en forma irregular como paraguaya

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Fredis Estigarribia, confirmó este lunes la existencia de elementos que probarían que el Frigorífico Concepción habría utilizado parte de la carne importada ilegalmente para exportar al mercado internacional.

carne.PNG

En seis camiones frigoríficos llegaron los casi 200 mil kilos de carne. Foto: Archivo.

La institución sigue con las investigaciones en relación con el supuesto hecho de contrabando de carne proveniente del Brasil, en el que resultó involucrado inicialmente el Frigorífico Concepción.

El titular del Senacsa adelantó que para este lunes se prevé contar con los avances investigativos. En ese sentido, dio prácticamente como confirmada la posibilidad de que la carne proveniente del vecino país haya sido reenviada a los mercados internacionales como producto paraguayo.

Nota relacionada: Frigorífico Concepción dispuesto a pagar multa para seguir operando

Si bien insinuó que existirían elementos que prueban el hecho, prefirió no brindar mayores detalles al respecto. Asimismo, en contacto con radio Monumental 1080 AM, mencionó que las importaciones a Rusia seguirán cerradas para la firma; sin embargo, se encuentran evaluando la apertura de otros mercados.

El Senacsa prohibió al Frigorífico Concepción la importación en general y la exportación a los principales mercados internacionales (Rusia, Chile, Unión Europea, Taiwán e Israel).

La sanción se dio a consecuencia del ingreso irregular de una carga de 180 toneladas de carne brasileña, el pasado 2 de mayo.

Lea más: El MIC aplica multa a Frigorífico Norte

El Ministerio de Industria y Comercio impuso a la empresa una multa de G. 16.517 millones (USD 2,9 millones) por no contar con autorización sanitaria expedida por el Senacsa y por carecer de licencia expedida por la cartera de Estado.

Además, fueron multados el Frigorífico Guaraní, All Food y Frigorifico Norte. Este último deberá pagar la millonaria suma de G. 3.864 millones por no con contar licencia previa de importación de unos 2.851.435 kilos de carne vacuna.

Más contenido de esta sección
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, negó este jueves ante un escribano haberse referido al diputado Derlis Rodríguez en chats que se habrían filtrado de un grupo con fiscales. El legislador sostuvo que Rolón lo vinculó al crimen organizado, por lo que pidió la aclaratoria.