27 abr. 2025

Funcionarios de ANDE piden a legisladores rever recorte

Funcionarios de la ANDE se manifestaron en la mañana de este martes para pedir al Congreso que reponga un total de G. 86.000 millones que fue recortado del presupuesto de la empresa estatal por el Ministerio de Hacienda.

protesta ande.jpg

Cientos de funcionarios se manifestaron este martes. | Foto: 970 AM

La Comisión Bicameral de Presupuesto debe analizar este martes el proyecto del Poder Ejecutivo para el 2017, el cual incluye el monto que será asignado a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Por este motivo, marcharon desde la avenida España hasta la sede del Parlamento.

Juan Orué, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande), manifestó a la emisora 970 AM que desde hace cuatro años los salarios de los trabajadores se mantienen, sabiendo que hay una devaluación anual del poder adquisitivo.

El monto recortado iba a ser destinado para actualizar los sueldos de los empleados, según explicó.

Dijo que los funcionarios “se esfuerzan para mantener el servicio” de la ANDE, por lo cual consideran que el reclamo es justo. Los manifestantes buscan con su medida de fuerza meter presión para que los legisladores vuelvan a reponer el dinero en el presupuesto de la firma eléctrica estatal.

Los funcionarios de la ANDE en Curuguaty, departamento de Caazapá, también se unieron a la medida de fuerza en acompañamiento a los trabajadores de Asunción. Hasta las 09.00 estuvieron en la base de la ciudad.

Los funcionarios en esa ciudad se juntarán por 2 horas desde las 07.00 hasta las 09.00 hasta el viernes. Mientras que desde el lunes se pliegan a la huelga general.


Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.