26 abr. 2025

Funcionarios de Salud exigen salarios más dignos

Funcionarios del Ministerio de Salud se manifestaron frente a la Secretaría de la Función Pública (SFP) para exigir recategorización y concursos para poder acceder a la promoción y obtener un mejor salario.

ministerio de salud.PNG

Luz Leguizamón, secretaria del Sindicatos de Enfermeros, expresó que buscan que los funcionarios preparados asciendan en sus cargos. Foto: Captura NoticiasPy

Debido a que la protesta se puso caldeada, llegaron policías y detuvieron a dos personas que participaban de la manifestación. El ministro de Salud, Carlos Morínigo, intervino y los manifestantes fueron liberados.

Los funcionarios, que se autoconvocaron en la mañana de este miércoles en el lugar, aguardan una reunión con el ministro de la Función Pública, Humberto Peralta, pero este aún no accedió a esta petición.

Los trabajadores médicos y administrativos exigen un salario digno. “Hace un año que venimos pidiendo que se hagan concursos para la recategorizacion de los compañeros que han estudiado y que se han capacitado”, señaló Luz Leguizamón, secretaria del Sindicato de Enfermeros del Hospital Nacional.

Sostuvo que existen muchos funcionarios que siguen trabajando como auxiliares en áreas delicadas como urgencias o terapia intensiva en distintos hospitales, como del Quemado, del Cáncer y otros.

Argumentó que los trabajos son delicados y requieren constante capacitación, lo cual fue realizado por sus compañeros durante los últimos cinco años. “Nos movilizamos por la desprecarización y (solicitamos) el concurso para la promoción y el ascenso de los compañeros de salud pública”, mencionó a NoticiasPy.

Leguizamón explicó que para lograr este paso el proceso debe ser aprobado por los ministerios de Salud y de Hacienda, así como por la Secretaría de la Función Pública. Si bien ya tienen la aprobación de la institución sanitaria, las demás siguen sin dar su postura al respecto.

“Función Pública y el Ministerio de Hacienda son los que aún no han liberado las resoluciones para el llamado al concurso; nos dicen que hay presupuestos y puestos vacantes, pero no liberan las resoluciones”, expresó.

Agregó que el tiempo se acaba, ya que el plazo para emitir estos documentos, que permitirá los llamados a concurso, es hasta el 16 de mayo y que para el 30 de junio el proceso debe estar terminado. Añadió que de seguir las trabas por parte de ambas instituciones públicas perderán nuevamente la oportunidad de ascender y tener un salario más digno.

Más contenido de esta sección
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.