11 feb. 2025

Futuro ministro de Salud sugiere alto impuesto al tabaco

Julio Mazzoleni Insfrán, futuro ministro de Salud, dijo este martes que no tiene dudas acerca de que el impuesto al tabaco debería aumentar. Sugirió que sean las tasas más altas posibles. Detalló que nueve personas mueren cada día por enfermedades crónicas ligadas a esta adicción.

Julio Mazzoleni futuro ministro de Salud.JPG

Julio Mazzoleni fue confirmado como futuro ministro de Salud. Foto: @AM_1080

“Yo creo que deben elevarse las tasas hasta los porcentajes más altos posibles. Como médico y ciudadano no tengo una sola duda al respecto. El tabaco es una de las cuestiones que más impacta en cuanto a las enfermedades crónicas no transmisibles. Se estima que nueve personas mueren en Paraguay por enfermedades asociadas al tabaco”, dijo el futuro ministro.

El debate sobre el aumento del impuesto al tabaco se da en el Congreso Nacional. El Senado se ratificó recientemente en aumentar entre el 30 y 40% el gravamen. Ahora es la Cámara de Diputados la que debe definir el tema.

Lea más: Senado se ratifica en aumentar el impuesto al tabaco hasta 40%

Mazzoleni Insfrán conversó este martes con Radio Monumental 1080 AM. Durante la entrevista, el médico habló también acerca de la necesidad de que exista una integración plena entre los subsectores de la Salud Pública.

“Es un enorme desafío. El sistema de salud está fragmentado y segmentado. Es un problema estructural que no permite el uso eficiente. Paraguay es uno de los países que más invierte en Salud Pública, es el 9,9%. La mitad es del Estado y la otra mitad es inversión privada. La inversión en sí no es baja, pero el sistema estructural hace que no tengamos los resultados esperados”, refirió.

Para el médico, la integración será bastante compleja, ya que hay normativas que dificultan esto. Sin embargo, puso como ejemplo las compras que se realizan entre el Instituto de Previsión Social y el Ministerio de Salud.

Salud familiar

El médico apuntó además a que se deben incrementar las Unidades de Salud Familiar. “Tenemos la mitad de las que necesitamos. No hay suficiente cantidad de médicos de familia. Es importante que las unidades familiares resuelvan muchas cuestiones que necesitan equipos y entrenamiento. Si no pasa esto, la persona va al hospital, y ahí se dan los colapsos”, explicó.

Agregó que se deben programar incentivos para que salgan más médicos de Salud Familiar de las universidades.

Julio Mazzoleni señaló que el presidente electo Mario Abdo Benítez le dijo que la prioridad de su futuro Gobierno serán la Salud y la Educación. “Me dijo que las personas que ocupen estas carteras recibirán todo su apoyo”, detalló.

El futuro ministro de Salud comentó que no posee afiliación política, pero su familia es colorada. Integró la Marina de las Fuerzas Armadas, por lo que no podía activar en política partidaria. Julio Mazzoleni Insfrán estudió en la Universidad Nacional de Asunción y se especializó en Atlanta, Estados Unidos. Es especialista en reumatología.

Recursos Humanos

Entre las acciones a tomar en una de las instituciones más sensibles del Estado, cree que se debe trabajar mucho en el aspecto de recursos humanos.

“Las personas deben estar donde tienen que estar, y en el momento. Tenemos que incentivar que haya una mística a favor de la salud pública. Me parece crítico el aspecto de recursos humanos. A nivel general, está por debajo de lo que necesitamos. Los puntos más críticos son las enfermeras. Hay zonas donde hay redundancia y otros donde necesitamos. Yo voy a llevar muy poca gente de afuera. Quiero apostar a la gente que integra el Ministerio”, señaló.

Julio Mazzoleni dijo que durante su gestión procurará dejar sentadas las bases de un nuevo sistema de salud consensuado.

“Yo creo que hay aún mucha inequidad en el acceso a la salud pública. Realmente, uno se siente herido con las historias. Uno siente que el acceso no es igual para todos, y eso me genera mucha inquietud. Es abrumador, pero debemos dar el primer paso”, señaló.

Designación

Mario Abdo Benítez confirmó en la noche del lunes que el doctor Julio Mazzoleni será su ministro de Salud Pública.

Con esta designación, ya son cuatro los conformados para el Gabinete del Gobierno que se instalará el 15 de agosto próximo.

El primero fue el senador electo Luis Alberto Castiglioni, quien presidirá la cartera de Relaciones Exteriores. Para ministro del Interior fue anunciado Juan Ernesto Villamayor, quien actuó como apoderado de su movimiento y abogado en las diferentes acciones presentadas por Colorado Añetete.

La otra que integrará el gabinete de Abdo Benítez es la actual fiscala Teresa Martínez, quien estará al frente de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.