16 jul. 2025

Giorgio Armani: “La moda se ha vuelto menos importante que lo que la rodea”

El diseñador Giorgio Armani aseguró que “la moda se ha vuelto menos importante que lo que la rodea” y que “las marcas están obsesionadas por la idea de hacer una tienda que deje recuerdo”, sin preocuparse de los diseños.

armani.jpg

Para Armani ya no se le da tanta importancia a los diseños. Foto: thefamouspeople.com

EFE

"¡Son de las chaquetas, los vestidos, los pantalones de los que hay que acordarse!”, dijo Armani en una entrevista que hoy publica el diario francés “Le Figaro”.

El artista se encuentra en la capital francesa para asistir a la reapertura de su tienda-café, completamente renovada, y para presentar, por vez primera, su colección para la próxima temporada de Emporio Armani, en paralelo a la Semana de la Moda.

Armani aseguró que París es más importante que Londres en cuanto a creación y afirmó que tanto la capital británica como los Estados Unidos “están demasiado enfocados hacia lo ‘vintage’”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Emporio Armani es la tercera línea del italiano después de Giorgio Armani, marca de “prêt-à-porter” de lujo fundada en 1975, y de Giorgio Armani Privé, colección de alta costura lanzada en 2005.

La marca nació en 1981, cuando la gente empezó a venir a su tienda de vía Durini en Milán, donde el diseñador se ocupaba personalmente del escaparate, para pedirle ropa más asequible.

Más de tres décadas después, el italiano explica que Emporio Armani, dirigida a “jóvenes que quieren estar a la moda pero con inteligencia”, ha crecido mucho y ahora es, por ejemplo, su marca más importante en Asia.

Aunque reconoció que él nunca pasa desapercibido cuando camina por la calle, explicó que la gente ya no identifica a los diseñadores detrás de las firmas, como ocurría antes, en parte debido a los recurrentes cambios de estilistas al frente de las casas de moda.

Con 82 años, Armani indicó que acaba de crear una fundación y sus herederos decidirán el futuro de la “maison” con ayuda de un consejo compuesto “quizá de personas ajenas a la moda, personalidades que tienen mayor distancia”.

“Nosotros, en el oficio, estamos demasiado dentro del sistema para comprender, a veces, lo que pasa en el mundo”, añadió.

Mientras el museo milanés de Silos recoge los archivos de sus cuarenta años dedicados a la moda, Armani se reconoció “frustrado” cuando, de su obra, los hay que no recuerdan más que el icónico traje de chaqueta masculino que diseñó para mujer.

“Hay cierta facilidad en reducir un creador a una sola cosa. (...) Pero entonces eso significa matar la creatividad de un creador. ¿Debería sentirme obligado a hacer un traje de chaqueta hasta el final de mi vida cambiando únicamente el número de botones?”, se preguntó.

El diseñador confesó que, mientras durante un periodo estuvo “sin duda influenciado por equipos comerciales o personas”, hace dos años decidió hacer lo que le gusta.

Más contenido de esta sección
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.