16 may. 2025

Giuzzio sobre su expulsión de la ANR: “Lo mejor que me pasó este año”

El senador Arnaldo Giuzzio utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre su expulsión del Partido Colorado. Refiere que es lo mejor que le pasó este año y lo que en realidad le preocupa es “quienes quedan”.

giuzzio.JPG

Arnaldo Giuzzio accedió a una banca del Congreso por el PDP. | Foto: Archivo.

"¿Cómo hago para que esto aparezca en el video de lo mejor que me pasó este año?”, ironizó Giuzzio en su cuenta de Twitter en la mañana de este martes. Luego agregó que no es digno del Partido Colorado.

Embed


icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Tribunal de Conducta de la ANR expulsó también al legislador Eduardo Petta, quien ya había sufrido la misma suerte en el Partido Encuentro Nacional (PEN). Advirtió que apelará la decisión ante la Justicia Electoral, ya que pretende revertir la situación.

No es el caso de Giuzzio, quien en una publicación realizada en Facebook critica que una diferencia de ideas o actuaciones sea más grave que ser imputado, acusado o condenado por corrupción, contrabando o narcotráfico, refiriéndose a los colorados procesados por la Justicia. Él mismo había colaborado con la investigación que involucra a varios parlamentarios.

Lea más: Senado asumió denuncia contra narcodiputados y embreta a Fiscalía

“No me importa tanto la expulsión, sino quienes quedan, y qué hacen por su democracia interna y la de nuestro país, para lo cual los partidos políticos, y principalmente sus miembros, son una herramienta fundamental en la vida política paraguaya”, confesó.

El senador accedió a una banca en el Congreso a través del Partido Democrático Progresista (PDP), pero también estaba afiliado a la Asociación Nacional Republicana (ANR), que decidió expulsarlo de la agrupación.

El argumento que afecta a ambos senadores es que operaron por otro partido para el cargo que ocupan.

Embed

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.