28 may. 2025

Gobierno anuncia que definirá recién en abril el “costo real” del pasaje

El gobierno de Horacio Cartes a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en medio del descontento ciudadano por el aumento del precio del pasaje, anunció que este será definido en el mes de abril y se adecuará a la calidad del servicio prestado.

chatarra.jpg

Desde el 1 de enero se exigirá el título de las unidades para su habilitación. | Foto: Archivo.

Es justamente el pésimo servicio brindado por las empresas explotadoras del transporte público, lo cuestionado por los usuarios, quienes se muestran reacios a pagar G. 2400.

Respecto a la fecha, muchos criticaron, especialmente en redes sociales, que se realice en el mes de abril. Sobre el punto, el MOPC argumentó que recién en el cuarto mes del año se tendrán datos confiables de los estudios de conteo de pasajeros, que según la institución, se llevarán a cabo todo el mes de marzo, ya que en enero y febrero el flujo disminuye por las vacaciones de verano.

El comunicado remitido por el departamento de prensa de la cartera de obras, que en teoría debería tener la última palabra con respecto al precio del pasaje, afirma que “la preocupación de las autoridades gubernamentales está centrada en la prestación de un óptimo servicio acorde al costo del pasaje.”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El gobierno de Cartes se encuentra barajando las opciones para hacer frente al gran descontento ciudadano que se está gestando a consecuencia del aumento. Este lunes, la estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) se comprometió a estudiar la provisión de gasoil para el transporte público, e incluso insinuó que podría disminuir el costo para este sector.

Mientras, continúan las movilizaciones contra la medida generada por la falta de subsidio a los transportistas. La siguiente convocatoria está pautada para este miércoles 15 de enero en la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.