29 abr. 2025

Goli Stroessner defiende las placas de su abuelo

El ex senador colorado Alfredo “Goli” Stroessner defendió a través de un tuit el “legado” de su abuelo, el ex dictador Alfredo Stroessner Matiauda, quien gobernara con mano dura el Paraguay por más de tres décadas.

goli y alfredo.JPG

“Goli” Stroessner defiende la dictadura de su abuelo. Foto: Archivo ÚH

“Pueden sacar todas las placas que quieran, pero en el cariño y en el corazón de la mayoría de los paraguayos jamás le podrán sacar! Salud! (sic)”, señalaba Goli en su cuenta de Twitter con relación a la decisión de la Cámara de Senadores de remover todas las placas con el nombre del dictador de las instituciones públicas.



Embed

Si bien está alejado de la actividad política, el nieto de Stroessner tuvo apariciones esporádicas en los últimos tiempos. Es recordada la reacción ciudadana - especialmente de las víctimas del régimen stronista - ante los rumores de que sería representante de nuestro país ante las Naciones Unidas.

Reacción similar tuvo otro heredero del stronismo en la política actual: El senador Mario Abdo Benítez, hijo del secretario privado de Stroessner. El mismo votó en contra de la ley aprobada en el Senado.


Más contenido de esta sección
La detención se realizó en Coronel Oviedo tras un operativo de inteligencia de la Policía Nacional. El detenido es hijo de la víctima y tenía orden de captura pendiente.
Tres personas fueron detenidas en una vivienda ubicada en una compañía de Caacupé en donde agentes policiales encontraron supuestas marihuana y cocaína para la venta.
La ex senadora y abogada Blanca Zuccolillo viuda de Rodríguez Alcalá falleció este martes a los 104 años.
Un efectivo de las Fuerzas Armadas fue detenido por su presunta participación en asaltos a dos locales de apuestas deportivas de Ciudad del Este.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautaron una camioneta clonada, perteneciente a un coronel retirado del Brasil, en San Lorenzo, Departamento Central, .
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.