04 jul. 2025

Gremios de medios de prensa se solidarizan con Radio Amambay

La Asociación Paraguaya de Radiodifusión Privadas (Aprap) y de la Cámara Paraguaya de Estaciones de Radio y Televisión (Capert) expresaron su solidaridad con Radio Amambay, por el atentado que sufrió este viernes.

radio amambay

Policías de Criminalística evacuaron el lugar. Foto: Marciano Candia ÚH.

Los gremios asociados en la Air Asociacion Internacional De Radio y Televisión, organismo que agrupa a más de 17.000 emisoras de radios y televisión de América, manifestaron que el episodio es una ofensa y una agresión injusta contra un servicio público.

En ese sentido, señalaron a través de un comunicado que “la libre circulación de ideas, opiniones e información dentro de las sociedades democráticas no pueden ser atacadas en forma violenta y no se acallan con hechos vandálicos”.

Finalmente, exigieron a las autoridades nacionales desplegar el esfuerzo necesario en apoyo a la seguridad de los medios de comunicación, especialmente para garantizar la vida y la integridad física de los comunicadores.

En este último ataque, registrado ayer viernes, varias personas arrojaron desde una camioneta varios artefactos explosivos sobre el techo de la emisora Radio Amambay, que al detonar dejaron heridos a una periodista de la radio y a la persona que se encontraba entrevistando en ese momento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más contenido de esta sección
Una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY01 en la zona de Coronel Bogado, del Departamento de Itapúa. La joven viajaba rumbo a su trabajo.
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.