21 feb. 2025

Gremios se reúnen para analizar acciones contra proyecto

La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) convocó para hoy a los sectores empresariales y sindicales para analizar acciones urgentes ante la aprobación en Diputados del proyecto de ley que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones.

Rechazo.  En la sede de la UIP analizarán la ley de pensiones.

Rechazo. En la sede de la UIP analizarán la ley de pensiones.

La reunión está marcada para las 16.00, en la sede institucional de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Fueron invitados representantes de diferentes gremios empresariales, sindicatos de trabajadores, directivos de cajas de jubilaciones y de asociaciones de jubilados y pensionados.

A la misma hora de este lunes también hay una convocatoria para funcionarios y jubilados aportantes, en la explanada del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). Esto será bajo el mensaje “IPS no se vende; IPS se defiende”, y se pretende elevar la voz para que los congresistas sepan de la defensa de los fondos jubilatorios.

El Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande) también anunció el inicio de movilizaciones desde las 7.00, frente a la explanada de la institución.

Tras la aprobación del proyecto, impulsado por el Ejecutivo, empresarios, trabajadores y jubilados alzaron su voz de protesta contra el mismo.

El cuestionamiento pasa por cuatro puntos del planteamiento: gobernanza, límite de inversiones y su distribución, el gran poder que se le da al superintendente y las decisiones sobre inmuebles. El temor pasa por la posibilidad de que el Gobierno se quiera apropiar de los recursos de las previsionales.

Mientras tanto, el Gobierno defiende la propuesta a capa y espada, alegando que las cajas ya no pueden seguir siendo administradas sin regulación. Asegura que con esto se protegerán los aportes y se eliminará la discrecionalidad en el manejo de los fondos jubilatorios.