18 abr. 2025

Grupo de niños con VIH se mudan a CDE por causa de la discriminación

Por Nancy Méndez y Noelia Duarte

Diversión.  Los pequeños tienen acompañamiento constante incluso para ver la televisión.

Diversión. Los pequeños tienen acompañamiento constante incluso para ver la televisión.

CIUDAD DEL ESTE

El hogar Revivir que alberga a 10 niños con VIH/Sida, que anteriormente funcionaba en Hernandarias, finalmente, se trasladó a Ciudad del Este, en el Alto Paraná, por la constante discriminación que sufrían. La gota que colmó el vaso fue cuando en abril de este año, una de las niñas recibió gritos y pedradas en las cercanías de la casa donde vivían.

El nuevo hogar está ubicado en el Área 3, a pasos del Lago de la República, y se mantiene gracias a la colaboración de la gente de buen corazón que los asiste desde que se habilitó en el 2009. “Discriminación hay en todos los lugares no solo en Hernandarias, pero se nos juntaron muchas cosas y fueron sumando. Liz fue la primera niña en llegar al hogar y la llevaba conmigo a la escuela, ya que era profesora del preescolar, y en esa época ya había personas que querían sacar a sus hijos porque la niña es portadora. Lo último fue cuando ella salió a comprar lechuga y dos niñas le gritaron sidosa y le tiraron piedras”, comentó Nilda López, responsable del hogar Revivir.

Si antes la situación era difícil para mantener a los 10 niños, ahora se complica más aún porque deben pagar mensualmente tres millones de guaraníes, en concepto de alquiler y también el costo del transporte hasta la escuela de Hernandarias.

Según López, los primeros días tras la mudanza, a la nueva casa entraron ladrones y llevaron todos los zapatos de escuela de los niños, algunas cosas siguen en la casa particular de la familia en Hernandarias, en donde anteriormente funcionaba. “Estamos en proceso de mudanza. Lo importante es que conseguimos la casa para estar todos en familia. Hay muchos gastos, por ejemplo, el alquiler, pero la circunstancia nos obligó. Queremos dar un bienestar a estos niños. Creo que acá será mucho mejor para los niños, todo nos queda cerca como el hospital, los chicos ya se fueron a jugar en los parques del Lago, solo la escuela, por ahora les queda lejos, todos los días los llevamos hasta Hernandarias hasta culminar su año lectivo”, afirmó Elimar López, encargado. Recuerda cuando hace casi 6 años necesitaban un local en donde atender a los portadores de VIH y que inclusive estaban dispuestos a alquilarlo y que el dueño de uno de los locales se negó a hacerlo al enterarse de que sería destinado a niños con el virus. En el 2012, 4 niños fueron rechazados en una escuela de Hernandarias.