27 abr. 2025

Guahory: Rechazaron víveres para que no se desvirtúe la lucha

Este jueves un grupo de labriegos de la colonia Guahory, departamento de Caaguazú, decidió no ser parte del chantaje del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y rechazó los víveres entregados por menonitas de la colonia Río Verde.

guahory.png

No aceptaron porque no desean que la lucha pierda valor. | Foto: 970 AM.

Los campesinos creen que aceptar los alimentos, pese a la necesidad, podría desvirtuar su lucha por defender la tierra que reclaman como suya.

Durante una reunión oficializaron la decisión de rechazar dos camionadas de alimentos. “El único interés nuestro es luchar por la tierra. Esa es una lucha legítima y la intención, aparentemente, es desviar el objetivo de la lucha”, explicó Arnaldo Ayala, dirigente campesino de Guahory.

“Explicamos nuestra posición, no es contra la familia ni contra el menor secuestrado, sino en contra de lo que hay detrás, que tiene relación con el grupo criminal. Los colonos entendieron la postura tomada, en un momento quisieron obligarnos, pero nos mantuvimos fuertes en la misma postura”, añadió en contacto con la 970 AM.

Esta mañana los colonos de Río Verde (San Pedro) llegaron con camiones de víveres hasta las colonias de Antebi Cué y Guahory, exigencia del EPP para que el colono Franz Wiebe, quien se encuentra desde hace 184 días en poder del grupo criminal, quede en libertad.

Este jueves el EPP emitió un video en el que se observa a Franz Wiebe leyendo con dificultad en castellano el comunicado del grupo armado. El adolescente estaba con bigote y el cabello crecido. Los miembros de la banda criminal aseguraron en el material difundido que tras la entrega de alimentos dejarán en libertad al joven.

Los alimentos fueron distribuidos en más de 1.000 kits. Los dirigentes de la cooperativa de los colonos descontarán entre USD 80 y 100 a cada asociado por el costo de los víveres.

También están en poder del grupo armado Edelio Morínigo, quien cumple 937 días de secuestro; Abrahán Fehr (538) y Félix Urbieta (106). El último estaría en manos de Alejandro Ramos, quien habría conformado su propia agrupación tras alejarse del primero.

Más contenido de esta sección
Un hombre perdió la vida tras ser arrollado y abandonado en la ciudad de Encarnación. El conductor se dio a la fuga y este domingo se presentó ante la Fiscalía un concejal municipal, quien dijo que se trata de su vehículo, pero que lo había prestado a otra persona.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.