28 abr. 2025

Guairá: Hay cañicultores que eligen la ganadería

Para el 2017, varios son los productores de caña de azúcar dispuestos a optar por el rubro de la ganadería, ante el bajo precio pagado en los últimos años por la materia prima en los ingenios de la zona. Esa realidad fue corroborada por el ingeniero Carlos Melgarejo, técnico de la sucursal del Banco Nacional de Fomento en Villarrica.

“Hoy día el banco está financiando fuertemente al sector de la ganadería, específicamente, a los productores que dejaron de lado el cultivo de la caña y se inclinaron por la pequeña ganadería”, dijo al respecto Melgarejo. No obstante, aclaró que igualmente se encuentran financiando los emprendimientos de los cañicultores y los labriegos del sector yerbatero, como así también de otros rubros agrícolas. En ese sentido, Melgarejo sostuvo que el sector productivo más afianzado en el Guairá sigue siendo la cañicultura, secundada por la yerba mate, y la ganadería, el ka’a he’ê es otra opción que en los últimos tiempos ha ido ganando terreno. Dijo además que el cultivo del ka’a he’ê es bastante rentable, llegando el precio a los G. 10.000 por kilogramo.

El asistente técnico de los productores de la zona significó que realizan recorridos por los distintos distritos, a fin de cerciorarse del trabajo y la producción de los agricultores y que reciben la cooperación económica del Banco Nacional de Fomento. Informó Juan Gayoso.