28 abr. 2025

“Guaraní", elegida mejor película extranjera del Festival de Cine de Gramado

VIDEO - La coproducción argentino-paraguaya “Guaraní", del director de Luis Zorraquín, fue elegida mejor película extranjera en el Festival de Cine de Gramado, el más importante del sector en Brasil, en el que “Esteros”, de Papu Curotto, se llevó el premio del público.

peli cula guarani.jpg

“Guaraní", elegida mejor película extranjera. Foto: Captura de Youtube

EFE

La entrega de los premios “Kikito”, que concluyó esta madrugada, reconoció las actuaciones de la uruguaya Verónica Perrotta (“Las Toninas Van al Este”) y del paraguayo Emilio Barreto (“Guaraní"), galardonados en las categorías de mejor actriz y mejor actor, respectivamente.

En total la película “Guaraní" logró tres premios, incluido el de mejor guión, los mismos que la chilena “Sin norte”, que se proclamó vencedora en las categorías de dirección (Fernando Lavanderos), fotografía y premio especial del jurado.

En el apartado latinoamericano del festival brasileño también fueron presentadas la argentina “Campaña Antiargentina”, la cubana “Espejuelos Oscuros” y la coproducción “Carga Sellada” (Bolivia, México, Venezuela y Francia).

Embed

En el apartado local, la brasileña “Barata Ribeiro, 716" fue la gran triunfadora de la noche al alzarse con cuatro galardones, incluidos el de mejor película y mejor dirección para Domingos Oliveira.

En la actual edición del certamen se rindió homenaje a la actriz argentina Cecilia Roth, a quien se hizo entrega el pasado viernes de un “Kikito” de cristal en reconocimiento a la importancia de su carrera para el cine latinoamericano.

El Festival de Gramado, un pequeño municipio de la región serrana del sureño estado de Río Grande do Sul, es el más importante del calendario cinematográfico brasileño y se celebra desde 1973.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.