Los actos de homenaje se iniciaron con una sencilla y emotiva ceremonia en la plaza pública homónima del creador de las guaranias “Ne rendápe aju”, “Mburicao”, “Gallito cantor” y “Paraguaýpe”, piezas que revivieron gracias a las interpretaciones de la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA), dirigida por Miguel Ángel Echeverría.
En este acto participaron familiares del recientemente fallecido Gilberto Rivarola, quien fue presidente del Ateneo Cultural José Asunción Flores e impulsor de la obra del ilustre creador.
En la soleada mañana del sábado, Lizza Bogado brilló con su voz cantando las guaranias “Madre” y “Esperanza”, además de “Che pykasumi”. Seguidamente, cerró el acto la Banda y el Ballet Folclórico Municipal.
También asistió al acto la hija del creador de la guarania, Olga Flores Bogado, quien recordó que conoció a su papá a los 25 años, cuando ella se casó. Explicó que no lo pudo ver antes debido a que su padre estaba exiliado en Argentina.
“Flores fue, sin duda, el prócer civil y cultural más importante del Paraguay. Alguien que fue capaz de darle un género que le identifica a todo un país. Todo lo que hagamos para mantener viva su memoria es poco”, dijo José Antonio Galeano, quien presentó el evento.