26 abr. 2025

Gusinky: Subsidio deja un “nefasto” precedente

La senadora colorada Mirta Gusinky expresó este jueves su “enérgico” rechazo a la aprobación de la ley que subsidia las deudas de campesinos. Afirmó que esto solo desmotiva a los trabajadores que con un sueldo mínimo pagan sus cuentas.

Cuestión de tiempo.  Bogado estaría a un paso de abrirse de la disidencia y pasar al bloque donde está Mirta Gusinky.

Mirta Gusinky, acusó a Sixto de vínculos con secuestradores.

Para la senadora colorada, esta decisión solo causa injusticia y está creando indignación en la sociedad. “Quiero expresar mi enérgico rechazo e indignación con la aprobación del proyecto de ley, lo hago como empresaria y ciudadana”, dijo.

“Este Congreso deja un precedente nefasto. Condonar la deuda no es la solución. Nuestro compromiso es fortalecer a los sectores con fomentos, incentivos y capacitación, no con asistencialismo. Pagando la deuda de unos pocos, desmotivamos el sacrificio de aquel trabajador que trabaja y gana sueldo mínimo para pagar sus deudas”, sostuvo.

La parlamentaria colorada dijo que los que aprobaron el proyecto, prevalecieron sus intereses. “Este grupo decidió condonar las deudas haciendo valer sus intereses políticos”, sostuvo.

Mirta Gusinky (ANR) habló durante el inicio de la sesión de este jueves en la Cámara de Senadores, donde entre otros temas se debatió sobre el polémico proyecto de Ley.

Este miércoles, el Congreso sancionó la ley que autoriza el subsidio con efectos de condonación de deudas de campesinos con menos de 30 hectáreas de producción. Los labriegos siguen con movilizaciones en Asunción en espera de que Horacio Cartes firme el documento.

Los labriegos anunciaron que se movilizarán en la tarde de este jueves hasta Mburuvicha Róga para exigir que apruebe la Ley.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.