Además de Houdín y Suárez, se encuentran afectados Patrona Barrios, Astelfo Pintos y Diego Moreno.
Es que una asociación menonita llamada Colonia Nueva Durango quiere quedarse con los lotes que ellos ocupan desde hace varios años, exhibiendo títulos de propiedad que no corresponden a la ubicación de los inmuebles.
La mencionada asociación exhibe documentos que serían de propiedades ubicadas en la zona conocida como Pozo Milico, del distrito Pedro P. Peña, a 16 kilómetros de donde quedan los terrenos de los afectados, en Cruce Don Silvio, de Pozo Hondo.
“El director de Catastro –Carlos Ruiz Díaz López– tiene en su escritorio pruebas, como 600 páginas de documentos que se sacaron de Obras Públicas, del Indert y de Registros Públicos”, afirmó el abogado Celso Villalba a la par de cuestionar la dilación de la investigación que se ordenó, ya que los hechos denunciados finalmente se consumaron.
“El director ordenó una investigación jurídica y una investigación técnica, pero en el sistema de Catastro verificamos que el hecho que estábamos denunciando ya se consumó, pues se registraron los polígonos como propios de las personas que se fueron a superponer sus títulos falsos sobre nuestras fincas”, manifestó Villalba.
Estas irregularidades ya fueron denunciadas ante la Fiscalía General y la Cámara de Senadores.
Por su parte, el señor Houdín contó que en medio de toda esta problemática se verificaron delitos ambientales, porque quienes pretenden las tierras habrían echado árboles y sacado rollos, sin siquiera tener los permisos correspondientes.
No acciona. El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) llamativamente no interviene en el caso, a pesar de que las tierras en disputa son de origen fiscal.