19 abr. 2025

Hacienda reconoce a Chávez como gobernador de Guairá

El Ministerio de Hacienda informó este martes que reconoce a Óscar Chávez Resquín como gobernador de Guairá y ordenador de gastos, dejando a un lado al electo Rodolfo Friedmann.

oscar chavez guaira

Óscar Chávez sigue los pasos de Rodolfo Friedmann en la lucha por el trono en Guairá. | Richart González.

Por RG | Guairá

El Ministerio de Hacienda, a través del Dictamen 1.792 de la Abogacía del Tesoro de fecha 27 de noviembre de 2017, informó que corresponde dar cumplimiento al Acuerdo y Sentencia 19 y 19 BIS del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que reconoce a Óscar Chávez como gobernador del Departamento del Guairá y ordenador de gastos.

Asimismo, reitera que Hacienda no es el órgano competente para dilucidar cuestiones electorales como las surgidas en el cuarto departamento y que es un mero ejecutor de las decisiones del órgano competente, en este caso el TSJE.

Ante la incertidumbre ocasionada por el conflicto generado en el Guairá, el Ministerio de Hacienda inició un juicio por pago por consignación que hoy “no tiene razón de ser”, motivo por el cual se ha ordenado el desistimiento del mismo, informó la Secretaría de Estado.

Por su parte, Rodolfo Friedmann dijo que el Gobierno sigue violando la Constitución Nacional. “Hace un año hacían lo mismo, ¿y ahora? ¿Vieron la luz? A falta de dos semanas para las elecciones quieren chantajear a los funcionarios y utilizar dinero público para su campaña. ¿En qué parte del acuerdo y sentencia 19 dice que reconoce a Óscar Chávez como gobernador?”, cuestionó.

El gobernador elector mencionó que presentará una denuncia penal contra el abogado del Tesoro y la ministra de Hacienda. “Para los que tenían alguna duda, esto es HC. Destruir a las instituciones para llegar a sus fines políticos personales”, publicó Friedmann en su cuenta de Facebook.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.