29 abr. 2025

Hallan droga, pipas y armas en edificio abandonado del MEC

Un grupo de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ingresó este miércoles al abandonado edificio Excelsior, perteneciente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Encontraron varios indicios de que el lugar es usado como aguantadero y boca de fumo.

senad edificio mec

La comitiva incautó elementos que conducen a que el lugar se usa como boca de fumo. | Gentileza.

Desde la Senad informaron que durante toda la Semana Santa se realizarán patrullas preventivas antidrogas en diferentes puntos de Asunción debido a la alta cantidad de denuncias sobre microtráfico.

Las zonas que forman parte de estos controles de mitigación que comenzaron el martes son el barrio Obrero, la Terminal de Ómnibus de Asunción, el Mercado de Abasto, el Mercado 4, el barrio Itá Pytã Punta, entre otros.

Nota relacionada: Denuncian que niños son sometidos en el edificio abandonado del MEC

El operativo en el edificio Excelsior, ubicado sobre 15 de Agosto y Presidente Franco, se realiza en coordinación con la fiscala Elva Cáceres, en conocimiento de la Asesoría del MEC.


Leé más: MEC reforzará seguridad de edificio abandonado tras Semana Santa

Allí se encontraron tres dosis de crac, una botella con cola de zapatero, armas blancas y pipas caseras. También hallaron colchones, sábanas sucias y mucha basura, informaron los uniformados.

La Senad insta a la ciudadanía a denunciar los casos de microtráfico al (021) 554 585.

Abandonado y en conflicto

El edificio fue adquirido por el MEC por G. 14.000 millones durante la administración de Luis Riart, quien está siendo investigado por haber aprobado la compra pese a que, incluso al día de hoy, no se tiene el título de propiedad.

El pasado lunes, una comitiva liderada por el ministro de Educación, Raúl Aguilera, verificó las condiciones de la instalación, que cuenta con 80 departamentos en 10 pisos.

Así también, tanto el MEC como la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat hablaban de una transacción para que el sitio pase a la Senavitat. No obstante, la intención del nuevo titular educativo es repoblarlo con oficinas dependientes de la cartera de Educación.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.