26 abr. 2025

Hallan los restos del primer submarino australiano desaparecido hace un siglo

Australia resolvió el misterio naval más antiguo de su historia tras localizar los restos de su primer submarino, el HMAS AE1, que desapareció hace más de 100 años, informaron hoy fuentes oficiales.

Submarino Australia.PNG

El HMAS AE1 desapareció el 14 de septiembre de 1914. Foto: Marina de Australia

EFE

El HMAS AE1 desapareció el 14 de septiembre de 1914, con 35 personas a bordo, cuando navegaba entre las islas de Nueva Bretaña y Nueva Irlanda, en el noreste de Papúa Nueva Guinea, por causas que aún se desconocen.

Los restos fueron encontrados a unos 300 metros de profundidad frente a las costas de las islas Duke of York, tras una semana de búsqueda realizada por el barco Equator de la empresa Furgro.

“La pérdida del AE1 en 1914 fue una tragedia para nuestra naciente nación”, dijo a la prensa la ministra de Defensa, Marise Payne.

“Se trató de la primera baja de la Armada australiana y la primera pérdida de un submarino aliado en la Primera Guerra Mundial”, añadió.

El Furgro Equator, uno de los barcos que participó en las tareas de búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido en 2014 en el océano Índico, localizó los restos del submarino en la decimotercera expedición que lo intentaba

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne este viernes en la Basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.