12 abr. 2025

Hallan más de 260 vacunas contra el sarampión y la rubeola tiradas en la calle

Un lote de 265 vacunas contra el sarampión y la rubeola fue tirado en una calle céntrica de la ciudad de San Juan Bautista, departamento de Misiones. Debían ser utilizados en la campaña realizada por el Ministerio de Salud, que ya denunció el hecho.

vacunas.jpg

Las vacunas fueron tiradas en la calle. Foto: Graviel Benítez

El lote con 265 vacunas, con vencimiento en el año 2015, fue hallado en la calle céntrica Fulvio Alamanni casi Profesora Ramona Galeano de Meza, de la ciudad de San Juan Bautista, informó el corresponsal de Telefuturo, Graviel Benítez.

Las ampollas corresponden a la campaña desplegada por el Ministerio de Salud para la erradicación del sarampión y la rubeola.

El director de la Octava Región Sanitaria, José María Guerrero, calificó como “asesinas” a las personas que realizaron ese acto, ya que esas vacunas debían aplicarse a niños.

Le parece llamativo el hecho porque explicó que si una persona quiere ocultar su inoperancia tirando las vacunas, lo hará en una zona despoblada y no en una calle céntrica.

Vamos a investigar, queremos esclarecer esta situación y ya abrimos sumarios administrativos contra personas innominadas”, informó a ULTIMAHORA.COM.

Resaltó que el nivel de vacunación en el departamento de Misiones llega al 97% y actualmente está en el primer lugar en la campaña desplegada por el Ministerio de Salud. “La persona que hizo esto fue en forma premeditada para empañar todo lo que se está haciendo”, aseguró.

El director médico comentó que ya verificaron el hospital regional de San Juan Bautista para indagar la cantidad de vacunas todavía en stock y las que fueron aplicadas. Dijo que ese centro asistencial está en optimas condiciones.

El mismo control lo harán este viernes en los hospitales de San Ignacio, Santa Rosa, Ayola y Santa María, que son los distritos más grandes de Misiones.

Sostuvo que no van a apañar ninguna irregularidad y son los más interesados en esclarecer lo sucedido porque están seguros que esas vacunas no corresponden a la Octava Región Sanitaria. Anunció que ya tienen identificado el número de lote.

La directora del Programa Ampliado de Inmunización, Sonia Arza, dijo a Radio Monumental que se trata de un delito muy grave y se abrirá una investigación para esclarecer.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.