29 abr. 2025

Hernandarias: Más de 1.000 personas marchan contra el aborto

Con carteles en mano y fuertes mensajes, más de 1.000 personas se aglomeraron en la Costanera de Hernandarias manifestándose contra el aborto. Aprovecharon el “Día del Niño por Nacer”. Piden que todo el país apueste por la vida.

marcha.jpg

Esperan que esta misma lucha por la vida se expanda a todo el país. Foto: Edgar Medina, UH.

La jornada de protesta arrancó a las 19.30 de este sábado en donde la Costanera de Hernandarias sirvió de escenario a un grupo de personas de varias ciudades de Alto Paraná, para manifestarse contra quienes aprueban el aborto.

Pobladores de Ciudad del Este, San Alberto, Santa Fe, Hernandarias y Minga Guazú marcharon entonando cánticos alusivos a la “justa oportunidad de vivir”, unos dos kilómetros dentro del predio de la Costanera.

Contra el Aborto.

Edgar Medina, UH.

Alrededor de las 20.00 de este sábado se desarrolló la actividad central del encuentro en donde varios líderes subieron a una tarima a pedir que la lucha por la vida se extienda a todo el país para que el aborto no sea siquiera una idea posible en la sociedad paraguaya. El evento fue organizado por la asociación “Te Quiero Pro Vida”, informó Edgar Medina, periodista del Diario Última Hora.

“Decimos sí a la vida porque es un derecho garantizado por la Ley, es algo fundamental que le es dado al ser humano. Todo inicia con la fecundación en el cuerpo de la mujer, por eso nos unimos a este pedido, a diferencia de los que buscan lograr que se apruebe una Ley a favor del aborto. Buscamos que la gente entienda que si se aprueba esta normativa contra la vida será porque la gente que está a favor de que los niños vengan al mundo no se manifiestan”, refirió Martín Núñez da Silveira.

EN ASUNCIÓN

Esta misma fecha fue celebrada en la capital, donde realizaron pintatas y también marcharon sobre la calle Palma.

Esta fecha se instaló en el país desde el 2003 con el fin de resaltar el valor de la vida humana y defender la vida, es decir, un no rotundo al aborto en cualquiera de las condiciones, informó la periodista de UH Irma Oviedo.

“Para sensibilizar a toda la sociedad, que el derecho más importante de todos es el de la vida. Para demostrar que Paraguay es pro vida. Si no defendemos la vida estamos defendiendo la muerte. Estamos en contra de todo lo que sea la violencia”, explicó Atilio Farina, presidente de la Federación de Asociaciones por la Vida y la Familia (Fedavifa).

Más contenido de esta sección
Un incendio de grandes proporciones afecta a una fábrica alcoholera ubicada a unos 20 kilómetros de la zona urbana de Paraguarí. Por el momento, no se reportaron heridos y se presume que el siniestro inició en la zona de la caldera.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.