23 feb. 2025

Histórica condena por producir aceite de cannabis

Édgar Martínez Sacoman fue condenado este miércoles a dos años y medio de privación de libertad por producción de aceite de cannabis. La colombiana Estefanía Ibáñez Restrepo, también acusada, fue absuelta de culpa y pena. La condena no tiene precedentes en el país.

Édgar Martínez Sacoman

Édgar Martínez Sacoman durante la lectura de sentencia. Foto: Noelia Duarte.

La condena fue impuesta por el Tribunal de Ciudad del Este, integrado por los jueves Carlos Vera, Lourdes Morínigo y Fátima Burró.

Se trata de la primera condena en el Paraguay en que aparece el aceite de cannabis como elemento comprometedor, entre otras evidencias, contra dos personas procesadas por tenencia de estupefacientes

Carlos Vera, presidente del Tribunal, dijo que los jueces no tienen dudas de las propiedades médicas del aceite de cannabis elaborado por el joven. Sin embargo, argumentó que el carácter penal es que la Ley no contempla la autorización para procesar esta droga, informó la corresponsal de Última Hora, Noelia Duarte.

“Aclaramos que la producción de aceite de cannabis tiene una finalidad muy noble, pero nuestro país necesita reglamentar esto con precisión. La reglamentación actual no le favorece al acusado. La Ley dice que quien elabore debe estar inscripto, y él no lo estaba”, explicó el magistrado.

Martínez se encontraba preso en Ciudad del Este hace más de un año por posesión de la planta de marihuana en estado congelado. El joven proveía aceite de cannabis en forma gratuita a las personas que pedían su ayuda.

Lea más: Mamá cultiva: Amor, salud y cannabis medicinal

A inicios del mes de diciembre, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que establece el marco de regulación para la investigación y uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. El documento pasó para la promulgación o veto del Ejecutivo.

Paraguay comenzó a vender a principios de junio las primeras dosis de aceite de cannabis para su uso terapéutico, bajo receta controlada por el Ministerio de Salud.

El cannabis es utilizado, principalmente, para tratamientos de enfermedades neurológicas como párkinson, epilepsia, cáncer, alzheimer y esclerosis múltiple.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.