28 abr. 2025

Hombre armado toma rehenes en cadena nacional de noticias en Amsterdam

Este jueves, un desconocido armado tomó rehenes en el edificio de una cadena nacional de noticias holandesa, NOS, en Amsterdam.

Captura.PNG

Este fue el hombre que ingresó a los estudios de televisión con una pistola con silenciador. | Foto: Captura de pantalla.

Un hombre armado ingresó en la televisión holandesa NOS en Ámsterdam, donde tomó rehenes y exigió minutos al aire. Se interrumpió la emisión regular de las noticias de las 20.00 hora local, según informa el portal de noticias actualidad.rt.com.

Según un testigo, el hombre tenía una pistola con silenciador con la que amenazó a un guardia de seguridad.

Junto a éste, el hombre fue hasta el suelo editorial. Quería ingresar a los estudios de la cadena de noticias. El hombre tenía un pliego de peticiones y exigió diez minutos de tiempo al aire.

Poco después la policía informó que el hombre fue detenido. Sin embargo, no está claro qué quería decir el desconocido durante el tiempo en directo que había exigido. Se informa que el hombre todavía no ha sido identificado.

Más contenido de esta sección
En lo que va de año, se han registrado 2.318 casos de sarampión en seis países de América (un 98 % de ellos en EEUU, Canadá y México), 11 veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, afirmó este lunes que espera tener el sistema “equilibrado” durante esta noche y reanudar mañana el suministro de forma general, tras el apagón que afecta al país desde las 11:33 hora local (10:33 hora GMT, 16:24 hora de Paraguay).
El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a los viajeros de las estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, está dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del próximo Papa.
El papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, congregó a casi 35 millones de personas durante los eventos de su pontificado desde 2013, cuando fue elegido, según los datos oficiales publicados este lunes por la Prefectura de la Casa Pontificia.
Red Eléctrica española calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 10:30 GMT y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.