La investigación explicó que el motivo es que los consumidores masculinos priorizan que sus dispositivos sean herramientas para trabajar o realizar actividades profesionales, por lo que prefieren invertir más para asegurarse un mejor rendimiento.
“Tanto hombres como mujeres trabajan con tecnología. Pero a la hora de enumerar para qué consideran importante tener equipos, ellos se inclinan, en general, por la productividad y ellas por el entretenimiento o la comunicación. Esta diferencia se refleja en los distintos presupuestos que cada uno asigna”, manifestó Mariela Bravo, gerente de Consumo de Intel Argentina.
Con relación a las tabletas, cinco de cada diez varones aseguraron que son claves para trabajar, entre otros usos. Solo 3 de cada 10 mujeres opinaron igual, destaca el reporte.
Agrega que los hombres gastarán cerca de USD 306 (poco más de G. 1.500.000), un 15% (G. 225.000) más que ellas para este producto.
PC y 2en1. En lo que se refiere a la clásica PC de escritorio, que es concebida como el dispositivo laboral por excelencia, las preferencias son más parejas. Seis de cada 10 personas, sin importar el género, señalaron que es importante tener un equipo para tareas profesionales. No obstante, los varones tienen un presupuesto hasta 16% más alto que ellas.
“Para los hombres la PC no es solo el equipo de la oficina. Muchos crecieron con una desktop que funcionó como computadora familiar y en muchos casos como consola de juegos. Están acostumbrados a actualizar sus dispositivos y tener cada vez más potencia para correr en ellos los últimos lanzamientos”, afirmó la ejecutiva. De hecho, cinco de cada diez usuarios dijeron que es importante tener una PC para jugar, escuchar música o ver películas. Solo dos de cada diez mujeres sostuvieron lo mismo.
Por último, para las modernas 2en1, ellos están dispuestos a gastar USD 481 (casi G. 2.500.000), un 21% más que las mujeres. Los varones las prefieren porque tienen las ventajas de la notebook y la versatilidad de la tableta.