Este proyecto, que se inició hace más de dos años, “es único porque fue planeado, diseñado y construido especialmente para funcionar como un complejo de cines. Una de sus salas cuenta con 147 butacas importadas y la otra con 114”, explicó Adriana Rojas, encargada de marketing del local.
Este emprendimiento del Grupo HRB SA, que tardó un año solamente en la realización del proyecto y otro en la construcción, realizó una inversión de USD 800.000 aproximadamente. De las dos salas digitales, una de ellas –la más grande– también proyecta en 3D. Los equipos son estadounidenses, los proyectores de la marca Barco, el sonido Dolby 7.1, los parlantes QSC y las pantallas MDI. “El revestimiento acústico es inédito en el país. Se tomaron en cuenta medidas de isóptica y seguridad de Estados Unidos y México”, comentó Rojas.
Para el confort de los espectadores, las tres primeras filas de butacas se reclinan. “Se tuvo muy en cuenta la comodidad de los asistentes para que la experiencia del público sea plena”, agregó la representante.
Los cinéfilos pueden seguir las propuestas de Intercines Caaguazú en las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram). Allí podrán encontrar la grilla con sus horarios correspondientes.

COSTOS. Las salas abren sus puertas los lunes, martes y jueves, con entradas que cuestan G. 20.000 para 2D y G. 30.000 para 3D. En tanto que de viernes a domingos y los feriados los precios suben a G. 35.000 para 3D y G. 25.000 para 2D. La 1ª función y miércoles todo el día los precios son de G. 25.000 para 3D y G. 15.000 para 2D. Los menores de 12 años pagan G. 20.000 en funciones de 3D y G. 15.000 en 2D.