Contratado por Bernardo Jovellanos y Anastacio González, a Francisco Acuña de Figueroa le fue asignada la tarea de componer la canción y símbolo de la patria paraguaya luego de que el presidente Carlos Antonio López ordenara su creación.
La misma fue entregada el 20 de mayo de 1846 y desde entonces difundida hasta en los cuarteles militares y escuelas del país por orden del Gobierno.
En cuanto a la música, algunos señalan el autor sería el francés Francisco Sauvageot de Dupuis, otros que fue el músico húngaro Francisco José Debali.
<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/6cre51JcifA” frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Según una nota publicada en la página del Ministerio de Educación y Cultura, en 1933, Remberto Giménez reconstruyó la composición de Figueroa y esta fue adoptada de manera definitiva y por Decreto oficial al año siguiente.
Francisco Acuña de Figueroa fue también el creador del Himno Nacional Uruguayo, su patria, aprobado por el presidente Fructuoso Rivera el 8 de julio de 1833.