16 abr. 2025

Iglesia apuesta por la reforma constitucional y el fortalecimiento del matrimonio entre “varón y mujer”

Aprovechando el festejo por los 206 años de Independencia paraguaya del yugo español, el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, dio un mensaje específico en el tedeum, celebrado en la Catedral Metropolitana, con presencia del presidente Horacio Cartes. Crisis política, matrimonio y temas sociales fueron sus motivos de discurso.

edmundo.jpg

Encuentro religioso por los 206 años de Independencia patria. Foto: Carlos Peralta, ÚH.

El representante de la Iglesia Católica aprovechó su momento de discurso frente autoridades nacionales. El mandatario de turno estuvo presente en el encuentro, pero, como ya es costumbre, no emitió palabras y se llamó al silencio, dejando hablar solo al arzobispo de Asunción.

El religioso, en un ameno y directo discurso, recordó aquella crisis política que azotó al país en el mes de marzo por la enmienda constitucional. Resaltó el éxito de las oraciones y de la ayuda de la Iglesia, que desembocaron en la “inesperada y sorprendente renuncia a la reelección que le puso fin a la crisis política por la enmienda constitucional”, ya que, a su criterio, la decisión de Cartes se debió a la intervención de la Iglesia.

Recordó a los secuestrados y sostuvo que la Iglesia está orando por la pronta liberación de aquellos que fueron privados de su libertad y se encuentran en manos de grupos delictivos. Mencionó a los compatriotas que se encuentran en la extrema pobreza, “los que no pueden disfrutar de los bienes de la tierra. Los niños que viven en situación indigna y en el abandono, la situación de los adultos mayores sumergidos en la pobreza”. Con respecto al último punto, dijo que el Gobierno está mostrando “avances” al respecto para dignificarlos.

El representante del catolicismo habló además de las drogas y del lavado de dinero, apostando siempre por una reforma constitucional “que garantice la identidad paraguaya con sus valores culturales y mantenga el equilibrio de los tres poderes sin dictadura en ninguno de ellos, en concordancia con el reconocimiento auténtico de valorar la vida humana en todas sus etapas; la familia, el matrimonio y el desarrollo de la persona”, dijo.


RECORDÓ A LOS JÓVENES

“La persona es nuestra riqueza, cada paraguayo, la Iglesia optó por los jóvenes dedicando tres años de reflexión; son nuestro presente, futuro y nuestro potencial, necesitan oportunidades para acceder al estudio, al campo laboral, la formación permanente son los nuevos líderes que deben formarse, trátemelos con delicadeza mucho amor y cercanía mostrándole con el testimonio el camino de la fe cristiana, de la justicia y de la paz”, agregó.

SOBRE LA FAMILIA

Con relación a la familia, el arzobispo refirió que la familia paraguaya está integrada por el matrimonio entre “varón y mujer”, lo cual se “alza como una riqueza de nuestra patria. Debemos unir a la familia”, señaló.

Apostó, además, por el derecho a la vida recordando que una familia puede ser la cuna o la tumba de una nación”, según sus palabras.
Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.