04 abr. 2025

Imagen de Santiago Maldonado en puertas de su escuela electoral en Argentina

La imagen de Santiago Maldonado, el joven cuyo cadáver se encontró el pasado martes en Chubut (sur) de Argentina, se colocó en las puertas de la escuela donde debía votar para las elecciones legislativas que se celebran este domingo en Argentina.

636441460020387445.jpg

Fotografía de archivo del 1 de septiembre de 2017 de personas durante una concentración para reclamar la aparición con vida del joven Santiago Maldonado, en la Plaza de mayo de Buenos Aires (Argentina). Foto: Referencia/ EFE

EFE

Los familiares de Maldonado identificaron su cuerpo el pasado viernes, apenas 48 horas antes de que dieran inicio los comicios en todo el territorio argentino y tres días después de que la policía hallara un cuerpo en el río Chubut a 300 metros del lugar donde fue visto por última vez el pasado 1 de agosto.

Maldonado llevaba 78 días desaparecido luego de una protesta en Chubut que terminó siendo reprimida por la Policía Argentina.

Se trata de la escuela número 3 “General San Martín” de la localidad bonaerense de 25 de Mayo, a unos 230 kilómetros de la capital, donde conocidos del joven de 28 años colocaron fotografías en los árboles que marcan la entrada del centro, así como en su entrada.

“No hay pancartas alusivas, solo fotocopias con su foto que aparecieron pegadas en árboles y paredes del establecimiento y de la municipalidad”, aseguró la directora de la escuela, Claudia Elosegui, en declaraciones al diario Perfil.

Sus padres también están inscritos en el censo de esta localidad y en este colegio, y en él también tendría que haber votado Maldonado en las primarias legislativas del pasado 13 de agosto.

Según indicó Perfil, ya el pasado agosto, los amigos del joven anudaron a la misma puerta un cartel con el mensaje “Gendarmería: acá falta Santiago Maldonado. Aparición con vida”, a solo 12 días de su desaparición.

Unos 33,1 millones de argentinos están habilitados para votar este domingo en estos comicios, en los que se elegirá a 127 diputados para un periodo de cuatro años y 24 senadores -los correspondientes a 8 provincias del país- para seis años.

Más contenido de esta sección
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.