28 abr. 2025

Importadores de autos usados piden mesa de diálogo

El Centro de Importadores de Vehículos Usados solicita al Gobierno que se instale una mesa de diálogo ante el incremento del impuesto en la importación de los vehículos. Un grupo de los importadores frenó las movilizaciones el viernes pasado con la intención de llegar a un acuerdo.

importadores manifestacion.JPG

Los manifestantes cerraron Eusebio Ayala durante la semana pasada. | Foto: ÚH

El viceministro de Empleo, Raúl Estigarribia, dijo haber recibido la información de que los importadores de autos usados planean presentar una nota formal al Gobierno solicitando que se instale una mesa de diálogo para tratar el conflicto y llegar a un acuerdo, finalmente.

Según el funcionario, la mesa de diálogo deberá estar integrada por representantes del Ministerio de Hacienda, de Industria y Comercio y de Aduanas para atender tal asunto, sostuvo en contacto con la 970 AM este lunes.

Explicó que un grupo de importadores que se encontraban realizando fuertes manifestaciones durante la semana pasada levantaron las movilizaciones el viernes luego de que el Viceministerio de Empleo se declare como mediador entre los afectados y el Gobierno.

El decreto 5822/16 del Ejecutivo fue el que declaró el aumento en el arancel aduanero a un mínimo de 10% y máximo 25%, dependiendo de aspectos técnicos relacionados a los vehículos a ser ingresados al país.

Los vendedores de autos importados buscan frenar la aplicación del decreto que eleva hasta el 25% el arancel para la importación de vehículos usados de cualquier origen.

El grupo había pedido al ministro de Hacienda, Santiago Peña, por medio de un documento escrito, que rectifique el decreto teniendo en cuenta que el mismo “contradice el espíritu de la libre competencia, la igualdad ante la ley, el derecho al trabajo y otros derechos de raigambre constitucional al establecer diferentes niveles arancelarios a mercaderías a ser importadas y que comparten una misma posición arancelaria”.

Más contenido de esta sección
La senadora Lizarella Valiente adelantó que va a plantear modificar el horario de ingreso a las escuelas públicas y que todos los estudiantes ingresen a las 7:30. Con el horario de verano, que rige de forma permanente, el amanecer se da muy tarde.
Por coacción sexual la policía detuvo a un hombre en el Hospital Distrital de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes acudieron este lunes hasta el Congreso y mantuvieron una reunión con el titular del Poder Legislativo, Basilio Bachi Núñez, en medio del pedido de juicio al fiscal general y subastas de los bienes del político colorado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan la acción de inconstitucionalidad que tuvo que plantear ante la Corte Suprema de Justicia la familia del fiscal asesinado Marcelo Pecci para acceder a la carpeta de investigación en Paraguay.
El desborde de los arroyos Tagatiyami y La Paz, en los distritos de San Alfredo y San Carlos del Apa, respectivamente, generó una situación crítica que afectó el tránsito sobre la ruta PY22 y dejó aisladas a varias familias. El Gobierno prevé el envío de alimentos para ayudar a los damnificados.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con ambiente fresco a cálido y vientos del sur en gran parte del país. La temperatura máximas estará en el orden de los 25 ºC.