“Es una injusticia, por llamarle así, a nivel de mercado que crea la Corte Suprema de Justicia. Ahora entran alimentos, después seguro será otro rubro para seguir violando las reglas. La inseguridad jurídica que hay es galopante”, señaló Jaeggli. Calificó de empresa de maletín a los que realizan pedidos de importar productos sin registro sanitario.
Juan Jaeggli solicita a las autoridades del Poder Judicial que escuchen a todos los implicados en el rubro, especialmente a aquellos que siguen las reglas, pagan impuestos y cumplen con los requisitos.
“Estamos hablando de un tema de salud, no es cualquier cosa, la justicia se está metiendo en salud, no solo comercial, sino un tema que atañe a toda la población. La posibilidad de que un perfume que pueda dañar a una persona es reducida, pero un alimento es distinto. Quiero saber si algún miembro de la Corte, que autorizó esto, se va a ser responsable cuando haya un caso de intoxicación con productos que permitieron que ingrese”, cuestionó.