27 abr. 2025

Impuesto al tabaco: “Están defendiendo los negocios de Cartes”

La senadora por el Frente Guasu Esperanza Martínez lamentó la ausencia de sus colegas oficialistas para dictaminar el proyecto que pretende aumentar el impuesto al tabaco. Dijo que están defendiendo los negocios del presidente Horacio Cartes.

Pendientes.  Esperanza Martínez y Carlos Filizzola insisten con el impuesto al tabaco.

Los senadores del Frente Guasu, Esperanza Martínez y Carlos Filizzola, insisten con el impuesto al tabaco. Foto: Archivo ÚH

Martínez indicó que los senadores colorados oficialistas por segunda vez consecutiva dejaron sin cuórum la sesión de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores. De esa forma, evitaron que se dictamine el proyecto que pretende aumentar el impuesto al tabaco.

“Están defendiendo los negocios del presidente Cartes”, afirmó la legisladora a los medios de prensa. Los senadores del Frente Guasu son los que vienen presionando para aumentar el gravamen a la industria tabacalera.

Los integrantes de la comisión legislativa que se ausentaron son Juan Darío Monges, Derlis Osorio, Mirta Gusinky y Blanca Fonseca.

Si bien el documento figura nuevamente en el orden del día de la sesión ordinaria de este jueves, su tratamiento sigue en duda por falta del dictamen de la mencionada comisión legislativa.

La legisladora adelantó que solicitará que el pleno se convierta en comisión para dictaminar el proyecto de ley. Sin embargo, para ello necesita reunir 23 votos, es decir, lograr el acompañamiento de una mayoría.

“Tenemos la esperanza de que las personas que se comprometieron de todas las bancadas mantengan sus palabras y estén presentes en la sesión para sacar esta ley”, afirmó al tiempo de recordar que el país tiene una de las menores cargas impositivas en el mundo.

El proyecto de ley que propone aumentar al 30% el impuesto al tabaco y establecer un arancel de G. 1.500 por cada cajetilla de cigarrillo continúa generando discordia en la Cámara de Senadores.

IMPUESTO BAJO. Datos oficiales entregados por el Ministerio de Hacienda al Frente Guasu señalan que Paraguay es el segundo país con menor carga impositiva por venta de tabaco en relación con otros países del mundo (17,4%), mientras Chile es el país con mayor carga impositiva (89,1%). Estos datos corresponden al 2016.

La Fundación por la Defensa de la Democracia (Foundation for Defense of Democracies), una organización estadounidense, emitió este año un informe señalando que nuestro país se convirtió en la principal fuente de comercio ilegal de cigarrillos, produciendo alrededor de 68.000 millones de cigarrillos al año, de los cuales solo el 3% se comercializa en territorio local.

Uno de los directivos de dicha fundación, Emmanuel Ottolenghi, mencionó en su momento que el dinero recaudado a través de esta actividad ilícita supera los USD 50.000 millones al año.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un hombre perdió la vida tras ser arrollado y abandonado en la ciudad de Encarnación. El conductor se dio a la fuga y este domingo se presentó ante la Fiscalía un concejal municipal, quien dijo que se trata de su vehículo, pero que lo había prestado a otra persona.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.