27 abr. 2025

Imputan a comisario Paredes Palma y piden su prisión

La fiscala Lorena Ledesma imputó este martes al comisario Tomás Paredes Palma por inducción a un subordinado a cometer un hecho punible. El subjefe del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional estaba en el local del PLRA la noche en que asesinaron al joven Rodrigo Quintana.

La fiscala Lorena Ledesma pidió prisión para el comisario Tomás Paredes Palma, según confirmaron desde el Ministerio Público en la tarde de este martes.

Por otra parte, el oficial Guido Amarilla, de la Unidad Antidisturbios fue imputado por tentativa de homicidio doloso. El uniformado habría realizado disparos de balines con su escopeta en el sanitario del local donde se encontraban varias personas.

De acuerdo con la distancia, cantidad y trayectoria, los disparos podrían causar daños mortales en al menos una persona.

En la madrugada del 1 de abril, un grupo de agentes policiales de la División de Investigación de Delitos, encabezado por el comisario Tomás Paredes Palma, habría ingresado directamente por el estacionamiento del local del PLRA, dado que otro grupo policial de la Unidad Antidisturbios, instantes antes, habría ingresado y registrado otros recintos de la institución.

Paredes Palma habría ordenado a sus subordinados verificar el patio y sus respectivas habitaciones, para aprehender a las personas que se hallaban en el lugar. En razón de su jerarquía, ordenó a un subordinado que rompiera el vidrio de la puerta del baño de damas ubicado en el patio e introdujera el caño de su escopeta y efectuara disparos de balines de goma contra las personas.

Conforme a su larga experiencia policial, habría consentido la realización de los disparos pese a que podrían causar lesiones que provoquen la muerte de alguna persona, según informaron desde la Fiscalía.

Los agentes del Departamento de Investigación de Delitos –una de las dependencias policiales que atacó el local partidario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA)– no estaban afectados a los operativos policiales en la manifestación y solamente tuvieron que actuar si había una orden directa del entonces comandante de la Policía Nacional, comisario general Críspulo Edith Sotelo Cáceres, según confirmó la fiscala Lorena Ledesma, quien investiga el asesinato de Rodrigo Quintana.

El Ministerio Público allanó la Comandancia y levantó, entre varias evidencias, las hojas de servicio para saber si las líneas directas de rangos estaban afectadas a la cobertura de la manifestación, o de interferir en los enfrentamientos en las inmediaciones de ABC Color y el PLRA.

El comisario Tomás Paredes Palma, subjefe de Investigación de Delitos, y su equipo, no aparecen en las notas de servicio, es decir, no habían sido seleccionados en un primer momento para operar; sin embargo, así lo hicieron.

“Directamente él no (por Paredes Palma), ni su dependencia. Primero, si es que no estaba afectado, obviamente tuvo que recibir una línea directa del comandante solamente, ni no aparece en la nota de servicio. La excepción sería solamente una orden directa del comandante (sic)”, confirmó la fiscala Ledesma.

Versión de Paredes Palma

Según su relato, el comisario llegó a la sede del PLRA 20 minutos después del asesinato de Quintana. Sin embargo, las imágenes de la noche del crimen lo muestran dentro de la sede partidaria.

Luego, el comisario tuvo que admitir que estuvo en el lugar, pero que ingresó solo al escuchar pedidos de auxilio que provenían desde dentro de la propiedad privada.

Más contenido de esta sección
Varias personas sufrieron el robo de celulares durante la madrugada de este domingo en un conocido bar de Asunción, lo que derivó en la presencia de varias patrulleras en el lugar.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.