27 abr. 2025

Imputan a implicados con carga de más de 8 toneladas de marihuana

El Ministerio Público imputó en la víspera a los involucrados en el caso de la carga de marihuana que cayó en Misiones. Según informaciones oficiosas, policías pidieron USD 200.000 para así liberar la carga.

imputados por la megacarga de marihuana.jpg

En la Fiscalía. Los imputados por la megacarga de marihuana se abstuvieron de declarar.

Lorena Ledesma, fiscala de Lucha contra el Narcotráfico, imputó a los implicados en el caso de la carga de marihuana que cayó en Misiones. Según la investigación, fueron cinco policías los detenidos al intentar apretar a otro agente más y dos civiles, quienes transportaban 8.621 kilos de marihuana prensada, distribuidas en 366 bolsas.

El operativo antidrogas fue ejecutado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la tarde del miércoles último sobre la ruta 1 en la jurisdicción de San Juan Bautista.

Los imputados por tenencia y tráfico de estupefacientes, cohecho pasivo, asociación criminal y privación ilegítima de la libertad son: el subcomisario Edgardo Daniel Acosta; el oficial primero Darío Bernardo Pimienta Estigarribia; el suboficial mayor Roberto Lezcano Martínez; el suboficial inspector Francisco Antonio Díaz Ibarrola y el oficial inspector Hugo César Ortiz Rodríguez, todos pertenecientes a la Brigada Central.

Además fueron imputados por tenencia, tráfico y asociación criminal el suboficial Osmar Eustaquio Zaracho Garvinni, con destino a la jefatura de San Pedro, y los civiles Joel Leiva Acosta y José Manuel Sugo Dafonte, siendo este último quien estaba al mando del camión Scania, en que se transportaba la droga.

La carga –conforme a la investigación– en el camión Scania con chapa CBK 120, con el acoplado AXT 400, salió de la compañía Isla Alta, distrito de Naranjito, Departamento de San Pedro, con destino a Pilar, Ñeembucú. Además del conductor, José Manuel Sugo Dafonte, como puntero venía delante del suboficial Osmar Eustaquio Zaracho Garvinni, quien venía en un automóvil Kia Rio, blanco, con chapa CCK 261, guiado por Leiva Acosta.

La investigación indica que tanto la Brigada Central y la Senad tuvieron la información de la carga y fueron los de San Lorenzo, quienes llegaron primero, con lo que aparentemente empezaron a apretar a los que llevaban la carga en el km 210, sobre la ruta 1, de acuerdo con los datos.

Según informaciones oficiosas, los agentes pidieron 200.000 dólares para liberar la carga. Sin embargo, luego aparecieron los agentes de la Senad, que ya estaban rastreando el camión, y se produjo la detención de todos los involucrados.

Nota de servicio

Tras la detención de los agentes de la Brigada Central, apareció en la víspera una nota de servicio firmada por el subjefe de la referida dependencia, subcomisario José D. Ayala, en la que se menciona que Acosta, Pimienta, Lezcano y Díaz estaban haciendo un trabajo de inteligencia en Misiones, desde las 7.00 del miércoles.

Opiniones

“Estaban en permanente comunicación”

“El suboficial mayor Roberto Lezcano le ordenó a Francisco Díaz subir al camión, hasta que se detuvieron en el km 210 sobre la ruta 1, para hacer la negociación. En el transcurso de la investigación se conocerá desde dónde acompañaron los agentes de la Brigada Central al camión que llevaba la droga, para eso será importante el cruce de llamadas. Conocemos que la carga iba a los mercados argentino y chileno”. Lorena Ledesma, fiscala.

“Estaban en una labor de inteligencia”

“Nuestros clientes se encontraban realizando un trabajo de inteligencia y eso se va a corroborar con la nota de servicio que se encuentra en la Brigada Central que fue dirigida al jefe de zona de Misiones. Ellos comunicaron bien temprano hasta al propio fiscal del departamento. Pedimos a mi cliente que se abstuvieran de declarar para leer la imputación y posteriormente vamos a proceder en derecho”. Andrés Argüello, abogado.