Las consultas se podrán realizar en las áreas de pediatría y ginecología, así como en las especialidades de oftalmología, dermatología, traumatología, otorrinolangirología y urología. Se prevé la atención a unas 2.000 personas por año.
La infraestructura del lugar cuenta con salas de espera, servicios sanitarios, secretarías de atención; todo esto acorde a las exigencias del Ministerio de Salud. También cuenta con un parque infantil, en donde se realizó una merienda por el Día del Niño, para los niños de la comunidad de San Blas, explicaron autoridades de la Universidad María Auxiliadora, responsable de la obra.
La Policlínica Universitaria UMAX-San Eugenio de Mazenod, responde a la misión de la universidad, en el área de extensión social, que busca involucrarse y comprometerse con el mejoramiento de la calidad de vida de su entorno local, regional y global, explicaron.
Además, en este lugar los estudiantes podrán realizar sus prácticas.

La Universidad María Auxiliadora fue creada por ley 3501/2008 y es reconocida oficialmente por el CONES, el MEC y el Ministerio de Salud. Su sede central está ubicada en el barrio Loma Pytã de Asunción.