16 abr. 2025

Indert ratifica que tierras de Marina Cué son del Estado

El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) ratificó que las tierras de Marina Cué son del Estado en un comunicado emitido este viernes. El próximo 15 de junio se cumplirán dos años de la masacre ocurrida en el lugar, donde fallecieron 17 personas.

Muertes.   El 15 de junio de 2012 murieron 6 policías y 11 campesinos en un enfrentamiento ocurrido en Curuguaty, Canindeyú.

Foto: Archivo ÚH.

A menos de un mes de cumplirse 2 años de la masacre de Curuguaty,donde fallecieron 11 campesinos y 6 policías, el Indert ratificó que las tierras de Marina Cué son propiedad del Estado. Se hizo lectura del comunicado en una conferencia de prensa este viernes en la sede del ente agrario.

El lugar donde ocurrió el fatal hecho se encuentra en litigio entre el Estado y la firma Campos Morombí, propiedad de la familia del fallecido político colorado Blas N. Riquelme.

El titular del Indert, Justo Cárdenas, se reunió el pasado martes con los familiares y víctimas campesinas de la masacre, acompañados de representantes de la sociedad civil y de la Iglesia Católica. Los sectores solicitaron que la institución dé a conocer su postura mientras la justicia decide qué hacer.

La Corte Suprema de Justicia falló a favor del Estado para seguir litigando por las tierras de Marina Cué el 23 de abril.

Anteriormente, el abogado de la familia Riquelme, Víctor Peña Gamba, manifestó que sus clientes tienen intenciones de devolver las tierras pero para una reserva forestal, no agraria, como sería la intención de los campesinos.

Igualmente el ente agrario expresó en su comunicado que busca una “solución integral” que contemple la propiedad del inmueble a favor del Estado, la cuestión social de los pobladores de la zona y las acciones judiciales que pesan sobre los campesinos afectados en el caso Curuguaty.

Por la masacre hay 12 personas acusadas de tentativa de homicidio, invasión y asociación ilícita.

Vea el comunicado en este link.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.