08 jul. 2025

Indican un 74% de participación en primarias argentinas

El Gobierno de Argentina destacó el “muy importante” nivel de participación en las elecciones primarias celebradas este domingo, cuyos resultados determinarán qué candidatos podrán competir en las legislativas del próximo 22 de octubre.

primarias argentinas.jpg

Estos resultados determinarán qué candidatos podrán competir en las legislativas del próximo 22 de octubre. Foto: EFE

EFE

Pocos minutos después de cerrados los centros de votación, el ministro del Interior argentino, Rogelio Frigerio, dijo en una breve comparecencia ante la prensa que en los comicios de hoy hubo una “muy importante participación de la ciudadanía” ya que “alrededor del 74 % del electorado pudo sufragar”.

“Tenemos que hacer varios agradecimientos, primero a la ciudadanía en general, a las cerca de 200.000 autoridades de mesas, a los más de 100.000 agentes de las fuerzas de seguridad, nacionales y provinciales, que estuvieron conducidas por el Comando Electoral, a cargo del general Carlos Pérez Aquino”, dijo Frigerio.

El ministro también agradeció “a los fiscales partidarios, que también ayudan a garantizar la transparencia de los comicios, a la Justicia nacional electoral, la equipo de la Secretaría de Asuntos Políticos, a la Dirección Nacional Electoral y al Ministerio de Modernización y Comunicaciones”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Frigerio confirmó que a partir de las 21:00 hora local (00:00 GMT del lunes) comenzarán a difundirse los primeros datos oficiales del escrutinio provisional.

“Estos datos se van a cargar estrictamente según el orden de llegada, sin ningún tipo de especulación. Este orden de llegada podrá diferir en cada provincia, de acuerdo a las distintas categorías que se eligen en las distintas jurisdicciones. Por supuesto, es más probable es que primero se carguen las de aquellas provincias que tienen menos categorías en las listas”, explicó.

Unos 33,1 millones de argentinos estaban habilitados para votar este domingo en las primarias, en las que se definen los candidatos que podrán competir en las elecciones legislativas del próximo 22 de octubre, en las que se renovarán 24 bancas en el Senado y 127 en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.