Alcides Manena | Alto Paraguay
La decisión se tomó luego de una reunión de sus representantes con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes llegaron hasta Fuerte Olimpo.
También participaron del encuentro familiares de Carlos Franco Rivarola y Carlos Agustín González, detenidos en el vecino país.
Acuerdo. Según el acta de reunión, se acordó la continuidad de la asistencia consular a los afectados, con la asignación de un abogado defensor particular de Cancillería.
Por otro lado, se estableció la designación de los consulados de Puerto Murtinho y Campo Grande como portavoces ante las autoridades del Brasil y la comunidad indígena afectada.
También se coordinó el apoyo de la Municipalidad de Fuerte Olimpo, la Secretaría de Acción Social (SAS), el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), así como del sector privado.
Por su parte, la comunidad indígena procedió al levantamiento del bloqueo a la libre navegación del río Paraguay. Los líderes indígenas advirtieron que en el caso de no haber resultados, en los próximos 15 días volverán a realizar la protesta.
De la reunión participaron autoridades como el intendente Sergio Cuellar, representantes de la Gobernación de Alto Paraguay, el obispo Gabriel Escobar, representantes del Ministerio Público, la Policía Nacional, la Armada, el Consulado en Murtinho y la comitiva del Ministerio de Relaciones Exteriores.