22 feb. 2025

Indignación de paraguayos contra parlamentarios recorre portadas del mundo

“Marchan en Paraguay con papel higiénico para limpiar al Congreso de corruptos”, “Miles marcharon con papel higiénico para limpiar Congreso”, “Restaurantes de Asunción prohíben entrada a senadores que protegen corrupción”, son algunos de los títulos que recorren la portada de los medios en todo el mundo haciéndose eco de la indignación del país contra parlamentarios.

portadas.jpg

Los portales de distintos países se hacen eco de la indignación en Paraguay. / Foto: Captura

En reiteradas ocasiones se mencionó en la prensa mundial al Paraguay como un país corrupto, esta vez los medios se hicieron eco de la masiva indignación contra los parlamentarios que protegen los actos ilícitos.

El portal peruano Terra.com destaca que “Restaurantes de Asunción prohíben entrada a senadores que protegen corrupción”. Así también en el sitio norteamericano elnuevoherald.com se titula “Marchan en Paraguay con papel higiénico para “limpiar” al Congreso de corruptos”.

Otro de los sitios que se hace eco de la masiva movilización denominada #15Npy, es el portal de noticias Infobae.com, que titula en su portada " Paraguayos quieren limpiar su Congreso con papel higiénico”.

Los portales de información EFE y AFP, así como otras cadenas informativas de América Latina y el mundo, se hicieron eco de la noticia.

El viernes 15 de noviembre, se realizó en Asunción y varios puntos del país, la denominada marcha #15Npy, donde miles de paraguayos se manifestaron en contra de los parlamentarios que favorecen a la corrupción.

La negación al pedido de desafuero del senador Víctor Bogado, por parte del senado, fortaleció la movilización.

Además decenas de locales gastronómicos, tiendas de ropas, heladerías y otros locales comerciales se sumaron declarando personas no gratas a los 23 senadores que rechazaron el desafuero al congresista.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.